poster Vídeo
<div class="marca">Imagen de la toma para recargar la batería, en la aleta traasera derecha.</div> <div class="autor"> </div>
BMW

Toyota Prius Plug-in Hybrid, con datos oficiales

El fabricante japonés comercializará después del verano, y por unos 35.000 euros (antes de ayudas oficiales), su primer híbrido enchufable sobre la base del también híbrido Prius de tercera generación. Sólo gasta 2,1 l/100 km.

e.C.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con una vasta tradición en la producción de modelos híbridos, Toyota ultima preparativos para el lanzamiento del nuevo Prius enchufable, o Prius Plug-in Hybrid. Se trata de una variante del último Prius, ya en su tercera generación y beneficiado por una reciente actualización de equipamiento y estética, que puede ser recargada conectándose a la red eléctrica convencional o doméstica (tarea en la que invierte un máximo de 90 minutos), o bien de forma parcial en plena marcha (en fases de frenada y deceleración). Homologa un sorprendente promedio de 2,1 l/100 km.

Cuando la carga de la batería del motor eléctrico se agota, funciona como un Prius normal (con el que comparte el grueso de la tecnología y del esquema de impulsión gasolina/electricidad, y también sus 136 CV), y requiere 3,7 l/100 km, cuando el Prius III (50 kg más ligero) eleva ese registro a 3,9.

Competidor directo de eléctricos de autonomía extendida como el tándem Chevrolet Volt/Opel Ampera, más caros aunque con mayores autonomía eléctrica y potencia, el coche puede rodar sin emisiones por espacio de 25 km (a un máximo de 85 km/h), 23 más que el Prius estándar, pues a diferencia de aquel se sirve de una batería mucho más capaz, que además es de iones de litio y no de hidruro metálico y níquel (1,3 kWh), con una capacidad útil de 4,4 kWh (total de 5,2).

Su estética es idéntica a la del Prius convencional, si bien éste adosa una toma de corriente sobre la aleta trasera derecha.

Ver los comentarios