Economía

cubierto-111

Economía / ESPAÑA ANTE LA CRISIS

La Caixa prepara el anuncio de su conversión en banco

La caja asume que no puede llegar al 10% de reservas de capital, tal como exigirá el Gobierno

Día 27/01/2011 - 18.09h
La Caixa se convertirá en banco a través de su holding Criteria, que ya cotiza en bolsa
La Caixa ha asumido que tendrá que convertirse en un banco antes de septiembre. El anuncio podría hacerse oficial en las próximas horas porque la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la negociación de Criteria, el "holding" de participadas de La Caixa. Según la información aportada por la caja, concurren "circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores", según ha informado el supervisor bursátil.
Pocos minutos antes, la CNMV advertía también sobre la suspensión cautelar en el mercado AIAF y de renta fija de La Caixa. Al final de la sesión de ayer, las acciones de Criteria cerraron a 4,31 euros, y en el momento de la suspensión se habían revalorizado el 3,18 %, hasta 4,44 euros. En lo que va de año, las acciones del "holding" de participadas de la Caixa han experimentado una revalorización del 14,03 %. En su nota, la CNMV no indica a qué hora volverán a negociarse los títulos de Criteria.
Nuevas exigencias del Gobierno
El Banco de España ha comunicado a las entidades de ahorro que deberán convertirse en banco y llevar a cabo una ampliación de capital suficiente para que su 'core capital' llegue al máximo exigido por el organismo regulador. Por ello la entidad emisora ha invitado a las cajas a buscar inversores para cubrir esta ampliación de capital.
La cifra para llegar al 8% de reservas debería ser los 1.032 millones que pedirá al Fondo para la Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB), pero la cantidad sería superior si finalmente el Gobierno opta por elevar más el requisito necesario para el 'core capital' de las entidades financieras. En caso de no encontrar todo el capital necesario, el FROB cubriría la parte que no pudiera ser satisfecha con inversores privados, de modo que el fondo, que es de carácter público, pasaría a ser accionista de las cajas, que serían, en parte, nacionalizada. Son las condiciones que están poniendo el Gobierno y el Banco de España a las entidades de ahorro que necesitan una mayor capitalización.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Empresa
M. N. Las agencias revisan a la baja las perspectivas de las compañías
Economía
Calcula cómo te afectará la reforma
    Lo último...

    Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.