Hazte premium Hazte premium

VIAJAR

Andalucía también tiene su propia estatua de la Libertad y está en este pueblo de Cádiz

Situado en el paseo marítimo de Rota, este monumento destaca no solo por su imponente presencia sino también por su conmovedor significado

Los monumentos y atracciones más visitados por los extranjeros en España

La estatua de Velázquez de la plaza del Duque de Sevilla será la imagen de cinco piezas de colección de la Fábrica Nacional de Moneda

Monumento a La Libertad en Rota Humberto Vila

A.T.

Sevilla

Cuando pensamos en la Estatua de la Libertad, automáticamente nuestra mente viaja a Nueva York, a la icónica figura que saluda a quienes llegan por mar a esta enorme ciudad de los Estados Unidos. Sin embargo, pocos saben que en la localidad gaditana de Rota existe una estatua que comparte nombre y simbolismo, aunque con un propósito profundamente arraigado en la historia española.

Situado en el paseo marítimo de Rota, este monumento destaca no solo por su imponente presencia sino también por su conmovedor significado. Este Monumento a La Libertad, erigido en el espigón de la playa de la Costilla, se alza como un homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. La escultura, que representa a una mujer liberándose de sus cadenas, con un pecho descubierto y su cabello ondeando al viento, se yergue sobre una barca nombrada simbólicamente 'Libertad'. Es un lugar que invita a la reflexión y al recuerdo, y desde donde se puede admirar la hermosa costa roteña y la silueta de Cádiz en el horizonte.

Esta estatua fue inaugurada en octubre de 2022, en una ceremonia cargada de emotividad y simbolismo. La placa que acompaña al monumento lleva grabado el último verso de un poema del ilustre poeta gaditano Rafael Alberti: «Rota, la marinera, quien levanta la primera llama de la Libertad». Más allá de ser un mero ornamento, este verso encapsula la esencia del monumento, un tributo a aquellos que lucharon por la democracia y la libertad en aquellos tiempos oscuros de la historia española. La inscripción continúa con un mensaje claro y contundente: «En recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo que defendieron la democracia y la libertad. Memoria, Justicia, Reparación. Octubre 2022».

El escultor de esta obra, Ángel Pantoja Carrasco, expresó en su momento que su intención era plasmar los valores de la libertad a través de la figura de una mujer empoderada, rompiendo con las cadenas que la oprimen. Esta imagen de fuerza y liberación no solo es un homenaje a los caídos, sino también un mensaje de esperanza y resistencia para las futuras generaciones.

Un espacio para la memoria y la reflexión

El lugar donde se encuentra esta estatua no fue elegido al azar. El espigón de Rota es uno de los rincones más pintorescos y visitados de la localidad. Con el mar como telón de fondo y la brisa marina acompañando, se ha convertido en un sitio ideal para la contemplación y la fotografía.

Y es que Rota, conocida por su encanto marinero y sus playas, ha añadido con este monumento un atractivo más a su oferta cultural. Este rincón gaditano, más allá de su belleza natural, ahora también ofrece un espacio para la memoria y la reflexión histórica. En este sentido, las autoridades locales, durante la inauguración, destacaron la importancia de mantener viva la memoria histórica. Subrayaron que este monumento no solo es un agradecimiento a quienes lucharon por la libertad, sino también un legado que se debe transmitir a las generaciones futuras. Es crucial que los jóvenes conozcan el pasado para entender el presente y construir un futuro mejor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación