«Apps» para controlar la diabetes

«Apps» para controlar la diabetes

Desde medidores de glucosa, comunidades sociales y catálogo de productos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde medidores de glucosa, comunidades sociales y catálogo de productos

1234567
  1. Diabetes Pharma

    En España hay más de cinco millones de personas que padecen diabetes y en los dos últimos años ha crecido en casi un millón de pacientes. Es una enfermedad que, anualmente, provoca unas veinte mil muertes. En el amplio mercado de las aplicaciones también se pueden encontrar numerosas herramientas y servicios para controlar la enfermermedad.

    Una de las de mayor éxito es Diabetes Pharma. Disponible para iOS y Android por un precio de 2,65 euros, esta aplicación «made in Spain» permite que médicos puedan controlar adecuadamente la hiperglucemia en los diabéticos tipo 2. En este útil servicio se incluyen, entre otras cosas, cada grupo de medicamentos indicando sus efectos fisiológicos, así como las ventajas, los inconvenientes y los distintos principios activos.

  2. mySugr

    Disponible para iOS y Android, Este servicio actúa como un libro de registro de la diabetes y se aprovecha de técnicas de «gamificación» para motivar al paciente, que en función de los registros gana puntos y se establecen desafíos en aras de ayudarle al usuario a alcanzar sus metas personales.

    La «app», de descarga gratuita, anima a documentar todos los datos importantes del día a día con la diabetes, analizar sus progresos y mejorar el tratamiento.

  3. Social Diabetes

    Social Diabetes es un sistema para la autogestión de la Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2. Esta herramienta ajusta la dosis de insulina siempre que el usuario la necesite. La principal característica de esta aplicación es su parte social, en la que los usuarios pueden ayudarse mutuamente o recibir recomendaciones y consejos. Está disponible para iOS y Android.

    Incluye una función para realizar gráficas para seguir la evolución de forma visual. Con un listado de casi 11.000 alimentos con todas sus propiedades, procedentes de las bases de datos más importantes del mundo.

  4. iBGStar

    Disponible para iOS de forma gratuita, se trata de un útil y práctico nedidor de glucosa para iPhone e iPod Touch. Desde un accesorio que se acopla al dispositivo se puede analizar el nivel de glucosa en sangre de una persona. Lo malo, cuesta unos cien dólares.

  5. Glucose Buddy

    Disponible para iOS y Android, Glucose Buddy es una aplicación de almacenamiento de datos a través del cual los usuarios pueden realizar un seguimiento de la cantidad de glucosa, los carbohidratos, las dosis de insulina así como de la actividad física. Una ventaja añadida es que los usuarios pueden ver esta información en cualquier momento.

  6. MedSimple

    Esta herramienta, disponible para iOS y Android, ayuda a los usuarios a seguir sus medicamentos y establecer recordatorios. La aplicación también ayuda a los usuarios a encontrar las versiones genéricas de los medicamentos y mantener una lista de médicos y farmacias para poder consultarlos.

  7. Fooducate

    Aunque esta aplicación disponible para iOS y Android, no fue creada en un principio para pacientes con diabetes, en realidad es muy útil. Basta con escanear el código de barras de un producto yla herramienta proporcionará información nutricional detallada e incluso sugerirá alternativas más saludables.

Ver los comentarios