Empiezan a declarar ante el juez los imputados en la Operación Mercurio
Los doce detenidos, que declararon ayer, quedan en libertad pero cinco deberán ir al juzgado cada mes

El primero de los 26 imputados en la supuesta trama de corrupción urbanística con epicentro en el ayuntamiento de Sabadell (Barcelona) ha empezado a declarar hoy hacia las 11.30 horas ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de esta ciudad.
Se trata del empresario Nicolás G.I., imputado por un delito de cohecho, al igual que otro empresario que está previsto que también declare a continuación, Miguel T.A., han informado fuentes judiciales.
También esta mañana está prevista la declaración como imputada de la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), la socialista María Elena Pérez , que está acusada de un delito de tráfico de influencias.
El concejal de Espacio Público de Sabadell, Francisco Bustos, hermano del alcalde; Montserrat C.S., asesora de la alcaldía y esposa del alcalde; el concejal de urbanismo Joan Manau, y el responsable de Sostenibilidad Ricard Estrada, declararán a lo largo del día de hoy.
Para mañana domingo, además del alcalde Manuel Bustos , también esta previsto que testifique el jefe de la policía local de Sabadell, José Miguel D.M..
Si no se producen cambios en este calendario, la ronda de declaraciones de imputados finalizará el próximo lunes con la declaración, entre otros, de Marisol R.G., la hermana del exconcejal del PP de Castellà que ayer quedó en libertad con cargos; el ex concejal de urbanismo del ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres Antonio Jiménez, que ya fue imputado en la caso Pretoria, y el empresario constructor de Sabadell Melquíades G.M., tío de Manuel Bustos, informa Efe
El exconcejal del PP finalmente declaró
Por su parte, los doce detenidos por este caso que declararon ayer -en una maratoniana jornada que acabó a las cinco de esta pasada madrugada- han quedado en libertad, aunque cinco de ellos, uno de los cuales es el ex concejal del PP Jordi Soriano, deberán comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) informa hoy en un comunicado que, aunque el Fiscal había solicitado prisión provisional para cinco de los detenidos, el juez ha acordado su libertad con la medida cautelar de comparecer dos veces al mes en el juzgado.
Uno de estos detenidos que deberá ir al juzgado dos veces cada mes es el ex concejal del PP en el ayuntamiento de Sabadell Jordi Soriano, que según la investigación pudo desarrollar un papel clave en la trama. Soriano está acusado de tráfico de influencias, cohecho y denuncia falsa, confirmó ayer su abogado, Antoni Gassó. Soriano no declaró ante los Mossos y su abogado anunció que le recomendaría mantener su silencio ante el juez. Sin embago, el ex edil optó finalmente por declarar ante el juez instructor, una declaración, la última de la docena de detenidos, que se prolongó durante tres horas y concluyó alrededor de las cinco de la madrugada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete