Suscribete a
ABC Premium

El PSOE celebrará primarias para elegir candidato a La Moncloa en julio de 2015

Pedro Sánchez advierte a Rajoy del «peligroso precedente» que sentaría si aprueba sin su apoyo la reforma de la Ley Electoral

El PSOE celebrará primarias para elegir candidato a La Moncloa en julio de 2015 efe

S.E.

La primera reunión de la Ejecutiva del PSOE tras las vacaciones ha servido al partido para definir las «prioridades políticas» con las que los socialistas se presentarán a las elecciones generales de noviembre de 2015, así como a las autonómicas y municipales del próximo mes de mayo.

«He venido a cambiar la política en España, a desterrar la vieja política y hacer una nueva con los ciudadanos españoles». Ésta ha sido la declaración de intenciones del recién nombrado secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha comparecido en Ferraz en el inicio del nuevo curso político.

El líder del PSOE ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, del «peligroso precedente» que sentará si aprueba sin el consenso del PSOE la reforma de la Ley Electoral para la elección directa del alcalde. «Si lo hace romperá un consenso esencial para la democracia, y cuando el PP esté en la oposición, otros harán lo mismo», ha advertido Sánchez al presidente del Gobierno.

Sánchez ha señalado, además, que propondrá a su partido que las primarias para designar al candidato a La Moncloa se celebren en julio de 2015, después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo.

El secretario general del PSOE ha adelantado que el programa electoral y la acción parlamentaria del PSOE se centrará en cuatro puntos, que ha detalado. En primer lugar, una apeusta por la regeneración democrática, tal y como vienen planteando los dos partidos mayoritarios. Buscan con ello la «unión de España en la diversidad» mediante una reforma constitucional, que también mejore la calidad democrática.

El segundo de ellos tiene que ver con la «transición económica y creación de empleo en el país». El PSOE pretende crear «empresa y trabajo, reindustrializando España», según ha indicado Sánchez.

El tercer de los pilares es una lucha para lograr la «cohesión social». «Presentaremos una propuesta de reforma fiscal alternativa a la que planteará el Gobierno para perseguir al defraudador sin amnistías fiscales y rebajando impuestos a clases medias», ha adelantado.

El último de los ejes en los que se centrará el PSOE es la política exterior. «España se limita a abrazar las políticas de la canciller alemana, Angel Merkel, contrarias al interés nacional», ha condenado Pedro Sánchez. «Queremos darle mayor peso político a España», ha insistido, y ha recordado a Rajoy que «el debate no es sobre nombres , debe ser sobre políticas»

En cuanto a la actividad parlamentaria, el PSOE asegura que instará al Gobierno a adoptar una agenda de regeneración democrática con medidas como unificar la ley de partidos, con unas primarias abiertas y limitación de mandatos, garantía de paridad e igualdad de género, así como la prohibición de donaciones de empresas privadas a partidos políticos.

Planteará también una revisión profunda de la figura del indulto, sobre todo los indultos políticos, así como una lista de incompatibilidades de altos cargos para «impedir puertas giratorios en el sistema político». Además, el PSOE quiere garantizar que quien se enriquezca aprovechando un cargo público, vea cómo todos sus bienes y recursos se destinan a devolver ese dinero. «Que el corrupto la pegue y lo pague», ha insistido.

El PSOE celebrará primarias para elegir candidato a La Moncloa en julio de 2015

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación