Los rescates de inmigrantes descienden de 30.400 en 2006 a 3.500 en 2012
De la regularización masiva de Zapatero a la fuerte crisis económica, España ha perdido atractivo para quienes huyen de la miseria

Los rescates de inmigrantes irregulares que intentan alcanzar las costas españolas han pasado de más de 30.000 en 2006 a los 3.500 acumulados el pasado año, como consecuencia de un descenso progresivo que se ha venido produciendo en estos años. Así lo demuestran los datos facilitados por Salvamento Marítimo, que computan tanto el número de emergencias como de inmigrantes irregulares (principalmente subsaharianos) rescatados.
El pico se alcanzó en 2006 , poco después de las medidas de regularización de inmigrantes adoptadas por el Gobierno de Zapatero, que provocaron un claro «efecto llamada» a nuestras costas. Ese año se contabilizaron un total de 605 emergencias (consistentes en atención a pateras, balsas u otro tipo de embarcaciones) y 30.493 inmigrantes rescatados.
El efecto de la crisis
En 2007 la cifra se redujo a 398 emergencias y 12.970 rescatados , en 2008 fueron 279 emergencias y 9.694 rescatados y en 2009 siguió la tendencia a la baja con 264 emergencias y 5.448 inmigrantes rescatados. La crisis económica , que ha afectado con especial virulencia a España, ha hecho de nuestro país un destino menos atractivo para quienes huyen de la pobreza o la miseria.
En los últimos años los números han sido muy similares ya que en 2010 fueron registradas 221 emergencias y 3.004 rescatados, en 2011, 257 emergencias y 3.992 rescatados y el pasado año, 214 emergencias y 3.571 rescatados.
El pasado año en la zona del Estrecho se contabilizaron 125 emergencias en Tarifa (Cádiz) con un saldo de 1.507 rescatados y 1 fallecido, y hubo 69 casos en el entorno de Almería con 1.816 rescatados y 16 fallecidos.
Los datos hacen referencia a las intervenciones realizadas por las diferentes embarcaciones de Salvamento Marítimo destacadas en las distintas zonas como el Estrecho, Canarias o Almería.
Se espera que las cifras experimenten un ascenso este año debido al elevado número de intervenciones que se han producido entre los meses de junio y agosto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete