Problemas de visión nocturna generan inseguridad en la conducción
La siniestralidad nocturna en carretera pasa del 33 al 55% comparada con el resto del día.
BMW

Problemas de visión nocturna generan inseguridad en la conducción

Según un estudio publicado por el Real Automóvil Club de España (RACE) y la Fundación Alain Afflelou, los problemas de visión por la noche generan inseguridad en el 43% de conductores.

agencias
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El estudio se publica coincidiendo con el cambio de horario de verano a invierno, y explica que la mortalidad de los accidentes ocurridos durante las horas nocturnas aumenta del 33 al 55% respecto al conjunto del día.

En este sentido, hasta el 32% de los conductores diagnosticados por problemas de visión manifiestan «serias dificultades visuales», que se acentúan de noche, lo que implica mayor sensibilidad al deslumbramiento por luces de otros vehículos, visión borrosa, disminución del contraste e «incluso impedir la visibilidad concreta».

Enfermedades oculares como cataratas o glaucoma pueden agravar los síntomas que la pérdida de luz produce en la visión del conductor. Además, algunos conductores padecen «miopía nocturna» que, pese a no manifestarse durante el día, produce pérdidas de nitidez durante la noche.

De ahí que las entidades promotoras del estudio han lanzado la campaña «Cuida tus ojos, ellos también conducen», con el objetivo de concienciar de la importancia de una «buena salud visual», principalmente mediante la prevención y revisión de enfermedades oculares.

Por otra parte, recomiendan realizar revisiones periódicas de la capacidad visual una vez al año, sin esperar a renovar el permiso de conducir, y usar lentes antirreflejantes para los que tengan problemas de visión diagnosticados, sin olvidar mantenerlas siempre limpias.

Ver los comentarios