EL REINO DE TAIFAS
TODO POR LA AUSTERIDAD
ES incuestionable que cuando avanza la crisis alcanza a todas las capas de la sociedad, hasta los indigentes que nada tienen. Mientras, los electos representantes de nuestra Comunidad se dedican a recaudar dinero para alcanzar la salvación del supremo, veamos.
El Consell aprobó los nuevos tributos judiciales y aumentó hasta un 8% el impuesto que encarece la venta de vivienda de segunda mano. La mayoría de los que la están vendiendo es porque no la pueden pagar. El pleno de las Cortes aprueba nuevas tasas medioambientales, con las que la Generalitat ingresará 150 millones de euros al año. Evidentemente, queda fuera de toda consideración que las pensiones han sido congeladas; la paga extra de Navidad evaporada y el IVA ha crecido hasta el 21% por principio básico de solidaridad -y raíz europea que no hay que olvidar-. En Alicante, con mayoría absoluta del PP y la inestimable colaboración de UPyD, se aprobó la ordenanza municipal de veladores a la que se opusieron los vecinos y EU. La abstención del PSOE estuvo marcada por la decepción de un exedil socialista que, cartel indicador en mano, votaba «por disciplina», al no aceptar su nueva situación. ¡Qué le vamos a hacer!
En Benidorm, con mayoría bipartidista, el regalo de un reloj desencadena la tormenta entre gobierno local y PP. El envenenado obsequio (muy habitual en la Comunidad), pone al exalcalde Manuel Pérez Fenoll en el centro de la diana por pagar a Enrique Ortiz 1,2 millones de euros del Plan E para construir un par de rotondas en la avenida Comunidad Europea. El asunto, en manos del Poder Judicial, reabre la batalla política entre Agustín Navarro y el PP, que de nuevo lastra el gobierno de la ciudad. En Torrevieja, con mayoría del PP, tres concejales utilizaron supuestamente el móvil municipal para realizar llamadas a números eróticos y pornográficos.
En los consistorios la austeridad ha de ser lo primero por recomendación. Justo es recordar que Daniel Plaza, uno de los ediles en cuestión, fue el fichaje «estrella» del PP en Torrevieja por haber sido campeón olímpico en Barcelona 92. En resumen, ¿qué se puede esperar de la política en la Comunidad Valenciana? Sencillamente, que el ciudadano está colmado de ver en qué se gasta su dinero, mientras otros aprueban con normalidad abonar estas facturas. Mientras el pueblo pague, todo se arreglará. Otra cosa será pedir para los bancos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete