Suscribete a
ABC Premium

Apple promete solucionar el fallo de seguridad en sus Macintosh

Cientos de miles de equipos se han infectado con un troyano llamado Flashback

Apple promete solucionar el fallo de seguridad en sus Macintosh

EP

Después de que un troyano llamado Flashback , que afecta a los ordenadores Macintosh , saliera la luz, Apple ha respondido finalmente publicando una nueva página de sorporte en su sitio web, y prometiendo arreglar el problema. Dicha vulnerabilidad aprovechaba un fallo en la versión de Java (propiedad de Oracle) para Mac para penetrar en los sistemas.

Está trabajando con las IP para tomar el control de la red

Apple se dio cuenta del incidente y el 3 de abril lazó una actualización de Java, pero no lo suficientemente rápido. La compañía ha tardado más de lo esperado y como consecuencia cientos de miles de equipos se infectaron, muchos de ellos en el mismo Cupertino . Se trata de un virus que comenzó su actividad en el mes de septiembre de 2011. Sin embargo, ha sido ahora cuando este malware ha conseguido un mayor éxito aprovechando una vulnerabilidad de Apple. La actualización acaba con el fallo e los Mac que utilizan OS X v10.7 o 10.6. Esta actualización se encontrará dentro de las revisiones automáticas que cada semana hacen los Mac o también lo puede comprobar el usuario manualmente, como indica Apple en su página web.

Tomar el control de la red

Desde Apple han confirmado que están trabajando para "desarrollar un software que detecte y elimine el malware Flashback". Además está trabajando con las IP para tomar el control de la red, ya que Flashback se encuentra en los servidores de los autores del malware. Sin embargo, para los Mac que utilizan la versión del sistema operativo OS X v10.5 o anterior , Apple recomienda que directamente que el usuario desactive Java en las preferencias de su navegador. Este caso muestra que el éxito de Mac está haciendo que los cibercriminales dediquen más esfuerzos al sistema de Apple y ya no se limiten a Windows. El análisis de Kaspersky Lab ha registrado más de 670.000 'bots' únicas que se conectaron a su servidor en menos de 24 horas, utilizando un total de más de 620.000 direcciones IP. Aproximadamente 300.917 de los 'bots' activos se conectaron desde los Estados Unidos, seguido por 94.625 en Canadá, 47.109 en el Reino Unido y 41.600 en Australia.

4.304 Macs infectados en España

El análisis confirmó que este virus troyano también está presente en España aunque sólo se han detectado 4.304 Macs infectados. Aunque desde Kaspersky Lab no pueden confirmar ni desmentir que todos las bots que se conectaron a su servidor a nivel mundial ejecuten Mac OS X, sí obtuvieron una estimación aproximada utilizando técnicas de toma de huellas dactilares pasivas del sistema operativo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación