NUCLEAR JOSÉ CABRERA
Enresa comenzará a desmontar el reactor de Zorita en enero o febrero
La fase más importante del desmantelamiento de la Nuclear José Cabrera, el desmontaje de su reactor, está a punto de comenzar. Así lo anunciaron ayer los responsables de Enresa, en una visita organizada para mostrar el proceso de desmantelamiento a los medios de comunicación. Según señalaron, esta fase «crucial» podría iniciarse en enero o febrero de 2012, y supondrá la operación de cortar y segmentar la vasija del reactor con sierras de diamante.
La segmentación y corte del circuito primario y de la vasija del reactor, cobijados en un edificio de contención, costará 11 millones de euros y se prolongará durante 26 meses, según confirmó el director del desmantelamiento, Manuel Rodríguez. Tras el estudio de varias alternativas, los responsables se inclinaron por la adquisición de herramientas de corte fabricadas en Suecia por la multinacional Westinghouse. Las herramientas de corte cuentan con sierras de diamante y son de corte mecánico para evitar la emanación de vapores o gases, de modo que sólo queden restos que se recuperen fácilmente (virutas). Las piezas serán cortadas bajo el agua, que blinda la radiación.
El desmantelamiento de la central de Zorita es el primero que se realiza de forma completa en España, y supondrá gestionar 104.000 toneladas de residuos, de las que un 4% son radiactivos. Cuarenta de esas toneladas se guardarán en el almacén temporal de residuos de alta actividad (ATI), situado en los aledaños de la propia planta, a la espera de que algún día acaben en el esperado ATC, cuya decisión de construcción sigue sin formularse. El año 2016 es la fecha prevista para la finalización de todos los trabajos, así como la restauración y descontaminación completa del emplazamiento.
Rodríguez explicó que ya se han ejecutado durante este año trabajos preparatorios, como la demolición de la pared que separa las dos cavidades del edificio de contención (donde está el reactor), con el objetivo de extraer después con seguridad los elementos internos. Desde el edificio de contención se trasladarán a una nave aneja a través de un túnel de transferencia. Una campana de blindaje desplazará las piezas en contenedores de hormigón armado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete