Suscribete a
ABC Premium

El PSOE «vende» a Rubalcaba en centros públicos andaluces

Valenciano deja a un lado el programa de Empleo para acusar al PP de «esconder» el suyo

El PSOE «vende» a Rubalcaba en centros públicos andaluces abc

J. M. / L. L. C.

Banderolas con el lema «Rubalcaba, sí» aparecían ayer colgadas en los muros de un colegio de educación infantil y primaria y un centro de asociaciones del barrio sevillano San Jerónimo, así como en una valla publicitaria junto a una biblioteca pública. Esta iniciativa incumple el pacto que alcanzaron las direcciones nacionales del PSOE y el PP para no comenzar a fijar propaganda electoral hasta el inicio oficial de la campaña, a las doce horas del día 5 de noviembre.

Fuentes de la dirección regional y provincial del PSOE mostraron su extrañeza y afirmaron haberse enterado de los hechos por ABC. El PSOE sevillano aseguró no haber dado orden de colocar tales carteles.

Los socialistas andaluces han iniciado una campaña en las puertas de los colegios en defensa de la educación pública sobre la que, dicen, plantea recortes el PP. Ambos partidos mantienen una polémica al respecto, agravada tras la reciente difusión de un controvertido vídeo del PSOE .

Por otro lado, al filo de los cinco millones de parados, el PSOE convocó ayer en Madrid para presentar «una serie de planes sectoriales para el fomento del empleo y la modernización del modelo productivo», aunque en su lugar, la jefa de campaña Rubalcaba, Elena Valenciano, se entregó a descalificar el recién desvelado programa del PP. O el no-programa, porque en palabras de la coordinadora electoral socialista, no es más que «un conjunto de vaguedades, brindis al sol e imprecisiones» y «lo malo, —dijo—, es que sí debe haber un plan, que esconden».

Concluyó Valenciano que, vista tanta ocultación, los populares han aprovechado «un puente semifestivo en España» para presentarlo, y además «en una comparecencia sin preguntas». Si hubo en Ferraz una dirigida a ella, acerca de si podía precisar en qué consistían las medidas para la creación de puestos de trabajo objeto de la convocatoria de prensa. Pero la respuesta fue que ayer no tocaba, que «el corte» del lunes —el mensaje de fuerza, en la jerga de las televisiones y la radio— era Mariano Rajoy.

Las propuestas en materia de empleo del PSOE se quedaron, por tanto, en seis explicaciones complementarias ofrecidas en seis provincias diferentes, y en un resumen enviado a los medios bajo el título «Peleamos por modernizar la economía para crear empleo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación