Festival a favor de los presos de ETA en Zizur Mayor
El alcalde, de NaBai, autoriza un macroconcierto que durará dos días y cuyo objetivo es “sensibilizar” a la sociedad sobre la situación de los reclusos de la banda
El alcalde del municipio navarro de Zizur Mayor, Pedro Huarte, de Nafarroa Bai (NaBai), ha cedido unos terrenos municipales para la celebración de un macroconcierto de dos días a favor de los presos de ETA. El evento, que se celebrará los próximos 7 y 8 de enero bajo el nombre de ‘Hatortxu Rock’, ha levantado ampollas entre los distintos grupos municipales de la localidad. De hecho, UPN presentó ayer una moción en la que exige al primer edil que desautorice el certamen por entender que “hiere” la sensibilidad de las víctimas del terrorismo.
Lejos de ocultar el trasfondo de la iniciativa, la organización del festival afirma en su página web que su objetivo es “sensibilizar a la población ante el hecho de que a principios de 2011 habrá cerca de 800 presas y presos políticos vascos dispersados por decenas de cárceles de los estados español y francés”. Y se jacta de que “un año más está Hatortxu Rock para recordar a todo el mundo que sus familiares y amigos tienen que recorrer más kilómetros que nunca para poder visitar a los suyos”. En principio se ha programado la instalación de dos carpas con sendos escenarios y la movilización de autobuses desde Bilbao, Irún, San Sebastián y Eibar.
La decisión de Huarte ha provocado la indignación de UPN. Desde la formación regionalista se considera “inadmisible” que el festival tenga lugar en terrenos municipales y que el permiso lo haya otorgado el alcalde “unilateralmente”. De ahí que la moción, que se debatirá en el pleno de hoy, denuncie que el evento “hiere” la sensibilidad de las víctimas del terrorismo, “algunas de las cuales son ciudadanas del pueblo”. Además, el texto critica que los beneficios se vayan a destinar “a la necesidad de solidaridad con los represaliados vascos”, según se puede leer en la citada web.
La formación que preside Yolanda Barcina considera que este evento supone una “ofensa” para todas las personas que padecen la barbarie de ETA y una “vergüenza” para la sociedad navarra “en general”.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete