Temas

Noticias del 8 de Octubre de 2010

La esencia de la moda

La esencia de la moda

Esther Amo mira la moda con los ojos de quien sabe apreciar su parte cultural, artística. Esther Amo ama la moda y su pasión la refleja en sus piezas: abanicos, cinturones, brazaletes, pendientes, collares..., pocas pero escogidas, porque menos es más.

El derroche autonómico

El derroche autonómico

«Ha tenido que salir a la palestra el gobernador del Banco de España para poner el dedo en las diecisiete llagas por donde se desangra el presupuesto en plena crisis»

Colapso a la salida de las grandes ciudades con motivo del puente

Colapso a la salida de las grandes ciudades con motivo del puente

Esta tarde ha comenzado uno de los puentes más largos del año, el de El Pilar, y muchos han aprovechado para organizar viajes internacionales para estos cuatro días festivos.El puente se ha iniciado con los tradicionales atascos a la salida de las grandes urbes como Madrid. Las carreteras se han llenado de coches en las primeras horas de la operación salida, formando grandes atascos. En la capital a medida que ha avanzado la tarde las vías se han ido despejando, con una excepción, la carretera A-6 en dirección a A Coruña. Resignados los conductores y pasajeros esperaban pacientemente que avanzaran las grandes filas de coches, con la motivación de que les espera por delante un puente festivo de cuatro días. Para los que han optado por no viajar en coche, Renfe ha reforzado su oferta de trenes con cincuenta mil plazas extra. Aunque muchos han preferido el avión. Los aeropuertos españoles tienen previsto operar 30.738 vuelos entre hoy, viernes, y el próximo miércoles, en los que las compañías aéreas ofertan más de 4,6 millones de plazas.Sin embargo el tiempo parece que no va a acompañar a los viajeros que se queden en España, ya que la previsión meteorológica anuncia chubascos y frío para los próximos días.

La mitad de los jóvenes españoles viven con sus padres

La mitad de los jóvenes españoles viven con sus padres

La mitad de los jóvenes españoles de entre 18 y 34 años todavía viven con sus padres. Una cifra superior a la media europea que se sitúa en un 46 por ciento. Los principales problemas, reconocen en este rango de edad, son el paro y el alto nivel de temporalidad en los contratos. Todo ello frustra las ganas de muchos jóvenes por abandonar la casa paterna y emprender una vida en solitario.

El peligro que acecha a los Mossos

El peligro que acecha a los Mossos

Aparentemente es una habitación normal. Pero la alfombra esconde esta trampa mortal. Un agujero en el suelo para que cuando entren, los policías caigan al piso de abajo…una técnica que los antisistema utilizan a menudo en los desalojos. Todo está pensado al milímetro. Electrifican las puertas para que los agentes se electrocuten y colocan estratégicamente cubos llenos de gasolina para que se les caigan encima. Son auténticos arsenales de ataque que ya vimos hace años durante el desalojo de esta casa. Alambres, cajas con clavos y cócteles molotov. La policía asegura que estos grupos están cada vez más organizados. Y prueba de ello son estos manuales escritos por los propios antisistema. Explican desde cómo ocupar una casa a cómo provocar el caos:  bloquear calles, quemar vehículos, organizar barricadas y lanzar botellas sin resultar heridos y hasta cómo comportarse en caso de ser detenido. Manuales que también están en inglés. Porque cada vez más extranjeros se apuntan a los disturbios. En los últimos, el 35% de los detenidos no eran españoles. Los sindicatos de policías piden más herramientas jurídicas para frenar esta profesionalización del vandalismo.

< Noticias del día anteriorNoticias del día siguiente >