Hazte premium Hazte premium

Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 14 de diciembre de 2023

La aplicación exhaustiva de la campaña contra los veladores en Sevilla, el lento crecimiento en el censo de la capital hispalense o las mentiras del Cuco en el caso Marta del Castillo, entre lo destacado del día

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, jueves 14 de diciembre de 2023.

La campaña contra los veladores sin licencia toma velocidad de crucero en Sevilla: cien multas en dos meses

La campaña del Ayuntamiento de Sevilla contra la utilización de veladores sin licencia y la ocupación irregular de la vía pública parece haber tomado velocidad de crucero con más de cien actas de incumplimiento y casi el mismo número de sanciones durante los últimos dos meses, apercibiendo a todo tipo establecimientos hosteleros –clásicos y modernos– que no cumplen con lo establecido en las respectivas autorizaciones municipales. Las batidas están siendo constantes en diversas zonas de la ciudad, como por ejemplo las tres últimas actuaciones en el entorno monumental y el barrio de Triana.

Zaragoza se queda a sólo 200 habitantes de superar a Sevilla

Sevilla está al borde de perder el cuarto puesto en la clasificación de las ciudades más pobladas de España. Zaragoza está a sólo 215 habitantes de la capital hispalense que, según la última revisión revisión del censo del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2023 creció en 2.980 residentes, situándose en los 684.164 empadronados. Es decir, que pese al cambio de tendencia y experimentar ahora una evolución positiva, sigue muy lejos de la barrera de los 700.000 habitantes que sí obtuvo en la primera década de este siglo y que es el objetivo marcado por el Ayuntamiento.

Las mentiras del Cuco en el caso Marta del Castillo llegan a la Audiencia de Sevilla

Las mentiras del 'Cuco' en el caso Marta del Castillo llegan este viernes a la Audiencia de Sevilla. Un tribunal de la Sección Primera deliberará sobre los recursos presentados por las defensas de Francisco Javier García y su madre, Rosalía García, contra la sentencia del Juzgado de lo Penal número 7 de la capital que los condenaba a dos años de prisión por falso testimonio cuando declararon como testigos en el juicio celebrado en 2011 contra Miguel Carcaño, Samuel Benítez, Francisco Javier Delgado y María García por el asesinato de la joven sevillana.

Prorrogada la subasta del San Pedro de Murillo de Abengoa, para el que sólo hay por ahora una única puja de 5.000 euros

Justo antes de que a las 18 horas de este miércoles acabara la subasta online del cuadro San Pedro Penitente, obra de Bartolomé Esteban Murillo y propiedad de Abengoa, la administración concursal de la multinacional ha decidido prorrogar un mes más -hasta el 12 de enero- el tiempo para presentar ofertas. Hasta ahora sólo se ha presentado una única oferta por 5.000 euros, 580.000 euros menos de su valoración, según ha podido saber ABC. La razón de que la puja haya sido extremadamente baja tiene una explicación: quien se haga con esta pieza podría tener que asumir una deuda de 8 millones de euros que Abengoa y su grupo de empresas tiene con la Seguridad Social.

Metrovacesa vende en dos años más de la mitad del barrio de Palmas Altas de Sevilla

La promotora Metrovacesa ha vendido ya un 57% de los pisos y unifamiliares del barrio Isla Natura que está construyendo en Palmas Altas en los dos años que lleva a la venta. El solar de 64 hectáreas se está poblando a una velocidad de vértigo y en los próximos meses se podrán entregar las primeras viviendas. Ese dato que trasladan a ABC fuentes de la compañía equivale a más de 1.500 residencias, que son más de la mitad de las 2.870 que están proyectadas.

El penúltimo peldaño en la acelerada normalización de Bildu

En mayo de 2015, en plena campaña de las elecciones autonómicas, Pedro Sánchez, con menos de un año en el cargo dice lo siguiente en una entrevista en la televisión pública navarra: «Con Bildu no vamos a pactar. Si quiere se lo digo cinco o veinte veces durante la entrevista. Con Bildu no vamos a pactar». La frase sigue resonando hoy. Unos meses después, cuando Sánchez es por primera vez candidato a una investidura tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015, el líder del PSOE deja clara que Bildu no participará de la ronda de contactos que se dispone a iniciar. En esa sesión que sería fallida, Adriana Lastra, que poco después sería número dos del partido, deja por escrito en sus redes sociales su indignación por ver cómo la bancada de Podemos celebraba el discurso de Bildu.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación