Hazte premium Hazte premium

belmez

El Gobierno afirma ahora que el Instituto de Transición Justa colaborará en la planta potabilizadora de Sierra Boyera

Sacude otra inversión de bombeo en La Colada porque dice que Diputación no ha pedido su financiación

Así está el embalse de Sierra Boyera que ya abastece de agua potable al Norte de Córdoba

Embalse de Sierra Boyera en una imagen de archivo valerio merino
Javier Gómez Postigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de España ha vuelto a dar un giro de guion a su política en la gestión del problema del agua en el Norte de Córdoba, ya que las comarcas del Guadiato y Los Pedroches han pasado un año sin agua potable, de la que disponen de nuevo desde hace un mes gracias, principalmente, a las lluvias de marzo. Asegura ahora, en una respuesta escrita en el Congreso de los Diputados, que en sus previsiones está la firma de un convenio para colaborar con la financiación de la nueva planta potabilizadora de Sierra Boyera (Belmez).

Hay que recordar que la ministra Teresa Ribera, ahora cabeza de lista socialista en las Elecciones Europeas, omitió la posibilidad de financiar o ejecutar esta obra en un encuentro espontáneo con la plataforma 'Agua Ya' en febrero. Contradecía lo que apenas unas semanas antes había afirmado la subdelegada, Ana López, que el Ejecutivo central financiaría con cinco millones esta nueva planta potabilizadora.

Ahora, afirma que «el Instituto para la Transición Justa tiene entre sus previsiones la firma de un convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Diputación de Córdoba con el objetivo de llevar a cabo la actuación denominada 'Mejora de la garantía de abastecimiento de la zona Norte de la provincia Córdoba: Valle del Guadiato y Los Pedroches'».

Añade que el objetivo de esta actuación es «la modernización de las instalaciones de la ETAP de Sierra Boyera y el incremento de su capacidad de tratamiento hasta los 900 litros por segundo», con un presupuesto estimado de 5 millones de euros.

Por último, detalla que el proyecto «se encuentra en fase de actualización» y «pretende incrementar la capacidad de tratamiento de agua y mejorar la eficiencia de las instalaciones de la planta, para reducir costes y consumo de agua».

Otra obra en La Colada

No se queda ahí. El Gobierno, en otro alarde de sacudirse su responsabilidad en esta crisis que no está exenta de repetirse en el futuro, ha responsabilizado a la Diputación, a pesar de su inversión de cuatro millones junto a la Junta para potabilizar el agua de la zona, de no haber mostrado interés para suscribir un convenio con Acuaes (gestora del agua nacional) para financiar una estación de bombeo que evite que el agua que llega a La Colada desde el arroyo Guadarramilla esté contaminada.

En la respuesta, el Gobierno asegura que el «proyecto de construcción de una estación de bombeo que impidiera la desembocadura directa de las aguas del Guadarramilla en el embalse de La Colada requiere la previa suscripción de un convenio de financiación con los usuarios de la infraestructura, gestionada por la sociedad mercantil estatal Acuaes, para la recuperación de la inversión», que son la Diputación de Córdoba y la Entidad de Derecho Público de Castilla La Mancha, pero que «hasta la fecha ninguno de ellos ha mostrado su voluntad de suscribir el mencionado convenio de financiación para las obras» de esta estación de bombeo, siendo ésta la «razón por la cual no ha podido ser ejecutada por Acuaes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación