Hazte premium Hazte premium
Emmanuel Macron, primer ministro francés AFP

El bono cultural de 400 euros que quiere implementar el Gobierno de Pedro Sánchez para los jóvenes que cumplan 18 años en 2022 es una iniciativa que ya ha sido aplicada con anterioridad en dos países europeos: Francia e Italia. Hemos pedido a nuestros corresponsales en ambos países que nos expliquen cómo funcionó.

Francia: el 80% del bono lo paga 'lo privado'

Entre el mes de marzo del 2020 y la primavera del 2021, el ministerio francés de la Cultura ha consagrado más del 50 millones de euros a las ayudas directas al mundo de la cultura , del cine a los espectáculos callejeros, pasando por las editoriales y librerías.

Estimando que la cultura es un sector necesitado de «ayuda» y «relanzamiento», el gobierno de Emmanuel Macron creó el mes de mayo pasado una tarjeta gratuita, dirigida a los jóvenes de 18 a 20 años, con la que podrán usar 300 euros, durante veinticuatro meses, para comprar discos, libros, ir al teatro el cine, u otro tipo de «consumo cultural». El acceso y uso de la tarjeta cultural puede realizarse a través de una página web o a través de una aplicación fácil de descargar en un teléfono.

Los 50 millones de euros de ayudas directas al mundo de la cultura están contabilizados en los presupuestos del Estado. Por el contrario, la tarjeta de consumo cultural tendrá una financiación pública del 20% y privada del 80% . Se trata de una cuestión de principios: el Estado asume su tarea esencial de protección de la cultura, pero reclama una ayuda masiva de la empresa privada para intentar relanzar el consumo. La protección de la cultura es un asunto de Estado. El consumo cultural es una cuestión comercial en bastante medida.

El proyecto de tarjeta de consumo cultural se lanzó el mes de mayo pasado. Y comenzó a entrar en vigor, de entrada, para los jóvenes de 18 años. Debiera ampliarse a jóvenes de distintas edades a partir del año próximo, cuando el Estado encuentre el modelo de financiación definitiva, evitando cargar la factura al erario público.

Según las primeras cifras oficiosas, el costo de la tarjeta cultural destinada a los jóvenes de 18 año pudiera elevarse a unos 160 o 180 millones de euros anuales . El gobierno de Emmanuel Macron espera que la empresa privada financie con recursos propios, directos o indirectos, el 80% de esa factura.

El gobierno está negociando con bancos, grandes grupos y empresas las modalidades de participación de la empresa privada en la financiación futura de la tarjeta cultural, que debiera «modularse» a través del diálogo y colaboración con las autoridades locales, departamentales y regionales.

Por Juan Pedro Quiñonero, corresponsal en París

Italia: 500 euros a los jóvenes de 18 años

Italia tiene establecido un 'bono de cultura' de 500 euros, reservado para todos los jóvenes de 18 años y dedicado a la compra de libros y gastos para actividades relacionadas con la música, cine, museos, parques arqueológicos, eventos culturales, teatro o cursos de lengua extranjera y productos editoriales audiovisuales . Este incentivo es una subvención del ministerio de Cultura que comenzó en el año 2016, por iniciativa del gobierno presidido por Matteo Renzi. En este año ha llegado a su quinta edición, con dos novedades: El coste del bono se carga en los presupuestos del Estado; además, se puede gastar en suscripciones a periódicos, tanto en papel como en formato digital.

También conocido como 18app , porque la inscripción se hace en la aplicación 18app, su finalidad es promover el desarrollo de la cultura y el conocimiento del patrimonio cultural por medio de un carnet electrónico que permite realizar estas compras o gastos: Suscripción a periódicos; entradas para teatro, cine, museos, exposiciones y eventos culturales, monumentos, galerías, áreas arqueológicas y parques naturales; libros, discos, cursos de teatro, cursos de idiomas extranjeros y productos editoriales audiovisuales.

El ministro de Cultura, Dario Franceschini , valora positivamente la experiencia: «El bono de cultura para jóvenes de dieciocho años es una iniciativa de éxito y una importante inversión que en los últimos años ha visto crecer tanto el volumen de jóvenes matriculados, que alcanza casi los 1,6 millones, como los fondos gastados que superan los 730 millones de euros. Son recursos significativos, sobre todo en este momento de emergencia», explicó el ministro de Cultura, Dario Franceschini, quien también destacó que se trata de «una iniciativa vista como modelo por muchos países de Europa».

Para utilizar el carnet de cultura, creado en forma de aplicación informática, los jóvenes han tenido que registrarse antes del 31 de agosto de 2021. El carnet se puede utilizar hasta el 28 de febrero de 2022. El bono solo se puede gastar en el territorio italiano en las tiendas que participan en la iniciativa. El listado está disponible en la plataforma 18app donde hay una relación de tiendas físicas y online. Se pueden buscar por categoría de tienda, por nombre y por municipio.

A partir de este año, existe la posibilidad, si la suma total del gasto supera la subvención del bono, compensar el exceso en efectivo o con otra forma de pago aceptada por el comerciante. No existen límites de gasto para una sola compra; sin embargo, no es posible adquirir más unidades del mismo bien o servicio. Por ejemplo, no está permitido utilizar el bono para múltiples entradas del mismo espectáculo o varias copias del mismo libro.

Por Ángel Gómez Fuentes, corresponsal en Roma .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación