?
Síguenos en
#seguimosconectados

Protege tu espalda: consejos básicos para trabajar bien desde casa

Trabajar desde casa no puede implicar olvidarnos de nuestro cuerpo y nuestro bienestar

Contenido de

Material audiovisual proporcionado por Telefónica

La crisis del coronavirus y las medidas aplicadas para doblegarla han llevado a miles de empleados a trabajar desde casa. Para algunos no supone una práctica nueva, porque ya lo hacían ocasionalmente. Para otros, en cambio, representa una novedad. Y para todos, sin duda, constituye un reto porque lo que es seguro que nunca habían trabajado tanto tiempo seguido y con jornadas tan intensas desde su hogar. 

Lejos de pensar que teletrabajar siempre es cómodo y fácil, conviene tener presentes los peligros que conlleva. Entre ellos, el de pensar que podemos trabajar de cualquier modo y en cualquier lugar. Tirados en la cama o en el sofá, tumbados en el suelo, o recostados en cualquier silla. 

Y no, no puede ser así. Nuestro bienestar y también la calidad de nuestro trabajo dependerán de respetar una serie de hábitos, como los que se comentan en el vídeo que encabeza esta información. Tener unos horarios y cumplirlos, sentarse bien, dar paseos periódicos por el pasillo y realizar estiramientos ayudarán a dar un respiro a nuestro cuerpo y a esa gran olvidada que suele ser la espalda. 

Sí, #seguimoscontectados, también a través del teletrabajo. Pero hagámoslo bien. Nuestra salud lo agradecerá. 

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Telefónica. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.