?
Síguenos en
#seguimosconectados

Diccionario básico para reforzar nuestra seguridad en Internet

El uso de la tecnología, incrementado en las últimas semanas, nos obliga a manejar unos conceptos básicos sobre ciberseguridad

Contenido de

Material audiovisual proporcionado por Telefónica

El confinamiento activado para luchar contra la crisis de la Covid-19 está disparando nuestro uso de la tecnología y nuestro consumo de datos e Internet. El protagonismo de la tecnología en nuestras vidas es todavía mayor del que era, y menos mal que es así, porque nos permite saber que #seguimosconectados a nuestra familia, nuestros amigos y nuestros trabajos.

Al mismo tiempo, eso sí, esta realidad nos obliga a tomar más precauciones y a mejorar nuestros conocimientos para una utilización más correcta y segura de esa tecnología. Con toda la información que facilitamos a través de nuestros móviles y nuestros ordenadores y con todos los datos que ofrecemos, conviene extremar la prudencia.

Por este motivo, resulta recomendable manejar un glosario básico de conceptos de ciberseguridad. Saber qué significan y qué implicaciones tienen términos como ‘malware’, ‘phising’ o ‘ransomware’ es de lo más necesario. Su simple existencia ya nos ilustra sobre la conveniencia de ser prudentes a la hora de compartir o difundir información o de abrir correos que nos resulten sospechosos. También evidencia la necesidad de utilizar la tecnología y trabajar con ella de forma segura.

Vivimos conectados a la tecnología. La usamos mientras trabajamos y en nuestro tiempo de ocio y en estos momentos nos permite seguir en contacto con los demás. Por todo ello debemos ser cautos y conocerla mejor.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Telefónica. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.