CyL

cubierto-111

CyL

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Día 17/10/2012

eis proyectos de alumnos de la Universidad de Valladolid (Uva) han obtenido las becas Prometeo que concede esta Universidad dentro del Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) y que persiguen proteger los resultados de propotipos de los estudiantes.

El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Uva, José Manuel López, y la responsable de la Oficina para la Transferencia de Resultados de Investigación de la Fundación General de la Uva (Funge), Yolanda Calvo, presentaron los proyectos que han obtenido estas becas, que son financiadas por la Junta de Castilla y León en el marco de la Estrategia Universidad-Empresa.

José Manuel López destacó que «la Universidad necesita, ahora más que nunca en estos tiempos de grandes incertidumbres, potenciar la generación de conocimiento y de forma paralela identificar de forma clara la autoría del mismo», algo que juzgó «imprescindible» porque «el conocimiento creado en la universidad constituye el activo más importante que la misma posee».

El primero de los proyectos becados, «YouRock», cuyos autores son Javier Vaquerizo y Sergio Martín, consiste en una plataforma online que facilita el encuentro entre artistas musicales y promotores de eventos, mientras que otro prototipo es el «Control triboluminiscente de sobrecarga para madera estructural», de Eleana Spavento.

En tercer lugar, otro de los proyectos ganadores de estas becas -consistentes en la protección de los trabajos, una compensación económica de 1.000 euros y formación específica en propiedad industrial e intelectual-, es el centrado en el análisis, desarrollo e implementación de un sistema de gestión empresarial basado en software ERP para el control a tiempo real de empresas orientadas a la venta online, de Margarita Bombín Canal.

A este proyecto se suma otro cuyo creador es Samuel Martínez y que consiste en una aplicación para dispositivos Android que ofrece la posibilidad de restaurar cualquier imagen que se encuentre almacenada en esos dispositivos.

El «Calcetín del sueño»

Alba Espinosa y Alberto Santiago son los creadores de uno de los más curiosos proyectos: el «calcetín del sueño», una prenda que permite la monitorización inalámbrica de las señales fisiológicas y ambientales que una persona tiene durante el sueño y mientras viste ese calcetín, de modo que combina tecnologías electrónicas con otras de la información integradas en la ingeniería de sistemas, mientras que el sexto trabajo es la cafetera «Kofeel», ideada por Lucía Martín. Se trata de una cafetera individual, pequeña y manejable, apta para vitrocerámica y otras fuentes de calor, que permite producir café de calidad en el mínimo tiempo y respetando el medio ambiente porque aprovecha al máximo la energía calórica desprendida por esas fuentes.

El vicerrector precisó que según los datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, la Uva figura en el puesto 50 de todos los solicitantes de patentes en España.

El rector de la Uva, Marcos Sacristán, y el director de la Fundación Universia, Ramón Capdevila Pagès, firmaron un convenio para poner en marcha en la Uva un programa de apoyo al estudio a estudiantes universitarios con discapacidad. La iniciativa viene a reforzar las labores de atención a personas con discapacidad que la Uva desarrolla desde hace años y realizará el seguimiento y refuerzo académico de estos estudiantes, especialmente en los periodos de exámenes. También atenderá a los estudiantes que crediten contar con necesidades educativas específicas.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

El tiempo...

Hoy cubierto

4 14

Ma?ana sol

2 12

Jue sol

2 14

Lo último...
Últimos vídeos

Abogados dicen que al maquinista le podrían caer 7...

Hemeroteca

La portada de...

Un día en tu vida:

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.