Dos españoles crean un dispositivo para hackear un coche en sólo cinco minutos
El dispositivo permite controlarlos a través de Bluetooth

Javier Vázquez-Vidal y Alberto García han desarrollado el denominado CAN Hacking Tool (CHT), un dispositivo que se instala en los coches y que permite controlarlos a través de Bluetooth en menos de cinco minutos. Después, «podríamos esperar un minuto o un año y luego activarlo para hacer cualquier cosa para lo que lo hayamos programado», explica Vázquez-Vidal, quien trabaja como asesor de seguridad de información y tecnología en Alemania, en una entrevista a Forbes. Así se hackea un coche para conducirlo desde un ordenador .
En los últimos meses, ante la cada vez mayor presencia de elementos tecnológicos conectados en los coches nuevos, son muchos ya los que han comenzado a mostrar su preocupación acerca del potencial peligro que supone para los conductores el riesgo de que su vehículo sea hackeado . Ahora, dos investigadores españoles les han dado la razón.
Pero ambos investigadores quieren ir más allá. Conscientes de que el Bluetooth limita a unos cuantos metros el control del vehículo, García y Vázquez-Vidal están trabajando en un modelo que funcione a través del sistema de radio GSM -el antiguo sistema 2G de cobertura para móviles-, de cara a la presentación del CHT en la conferencias Black Hat que tendrán lugar en Singapur el próximo mes.
Una vez conectado el gadget al CAN Bus (el sistema destinado a controlar el motor e interconectar la unidades de control electrónico) del vehículo que se va a hackear, es posible tener acceso al control de la alarma, las ventanillas, las luces, el sistema de frenado y del volante a través de un ordenador. « Un coche es una mini red y, por ahora, no hay ningún tipo de seguridad implementado», declara Alberto García.
De esta forma, el dispositivo desarrollado por estos dos investigadores españoles vuelve a incidir sobre las carencias de seguridad que presentan los vehículos a medida que avanza la tecnología conectada a la red, poniendo de relieve una vez más la urgencia de que se apruebe una regulación al respecto que garantice la integridad del vehículo y de sus ocupantes frente a este tipo de amenazas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete