Suscribete a
ABC Premium

El cerebro de Einstein también tiene una aplicación para el iPad

Ha sido desarrollada por el Museo Nacional de la Salud y la Medicina de Chicago y permite ver las imágenes que fueron tomadas durante su autopsia

El cerebro de Einstein también tiene una aplicación para el iPad National Museum of Health and Medicine Chicago

abc.es

El cerebro que revolucionó el mundo científico, el de Albert Einstein , ahora se puede descargar, por 9,99 dólares, en forma de aplicación para iPad .

De este modo, están al alcance de todos las imágenes de su cerebro que fueron tomadas por Thomas Harvey cuando el científico murió en 1955. El médico fue el que le realizó la autopsia y analizó su cerebro con el fin de tratar de conocer qué era lo que dotaba a Einstein de una inteligencia como la suya.

Durante sus investigaciones, Harvey seccionó el cerebro del científico y fue cediendo algunas muestras a distintos investigadores y médicos, para que ellos también pudieran estudiarlas.

Ahora, la aplicación ha sido desarrollada por el Museo Nacional de la Salud y la Medicina de Chicago, EE.UU., que ha tratado de aportar los datos más precisos a las imágenes que al datar de 1955, momento en el que no existía una tecnología tan sofisticada como en la actualidad para la toma de imágenes médicas, podían no resultar del todo muy claras.

En concreto, las láminas que se muestran tiene un tamaño de 1x3 pulgadas y representan una porción del cerebro de Einstein .

Pero, ¿hubiera querido Einstein que sus restos fueran vendidos por 9.99 dólares? «Ha existido un intenso debate sobre este tema. Somos conscientes de que él no quería hacer un «circo» con sus restos . Pero sí entendía el valor que tiene para la investigación y la ciencia el estudio de su cerebro; y creemos que hemos abordado todo esto de una de manera respetuosa», ha explicado uno de los miembros del museo a los medios .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación