Suscribete a
ABC Premium

El PP ofrece diálogo para retomar la eterna reforma del Senado

El nuevo presidente se compromete a gobernar la Cámara Alta con «austeridad»

PALOMA CERVILLA

Durante casi veinte minutos, el único nombre que se escuchaba ayer en el antiguo hemiciclo del Senado era el de Pío García-Escudero. Lo repetían una y otra vez los miembros de la Mesa que daban lectura a las papeletas que habían introducido en la urna los senadores para elegir al presidente de la Cámara Alta. En la primera fila del salón plenario, el candidato popular seguía el escrutinio sin dejar de sonreír junto al presidente del PP andaluz, Javier Arenas, intuyendo la abrumadora mayoría que lo iba a encumbrar a ocupar la cuarta institución del Estado.

Un cargo al que llega ofreciendo desde el primer momento «diálogo político» para hacer frente a la «gran cuestión pendiente»: la reforma del Senado. Una reforma que deberá ser impulsada por los grupos políticos y a la que él se mostrará receptivo.

A las 10:57 de la mañana, casi una hora después de iniciarse la sesión, Pío García-Escudero fue proclamado presidente del Senado al haber conseguido el apoyo de 180 senadores sobre un total de 261. El que ha sido portavoz popular durante los últimos ochos años mereció la confianza, además del PP y de UPN, de los trece senadores de CiU, dos de Coalición Canaria y uno del Foro de Asturias. Frente a ellos, 81 papeletas en blanco que fueron introducidas por los senadores del PSOE, Entesa del Progrés, PNV y Amaiur. Faltaron tres senadores socialistas, pendientes de ser designados por el Parlamento andaluz, ya que los anteriores han sido elegidos diputados, junto a uno más del PP por esa Comunidad.

Tediosa liturgia

Después de su nombramiento, la sesión entró en una tediosa liturgia de la elección de los demás miembros de la Mesa —vicepresidentes y secretarios— y la posterior jura de los senadores, en la que dos de Amaiur lo hicieron en vasco. En esta primera sesión que abre la legislatura en el Senado, el nuevo presidente dejó entrever algunas claves de su mandato. En su primer discurso pronunció la palabra que mejor define el «estilo Rajoy»: la austeridad. «Quiero dejar bien sentado mi firme propósito de regirme por el principio de austeridad —señaló García-Escudero—, optando siempre por lo eficiente antes que lo superfluo».

A partir de ahora se abre un plazo de cinco días para la inscripción de los grupos. Los socialistas facilitarán al PNV que tenga grupo propio, según informa Ep, cediéndole cinco senadores para que sumen diez. Son Arcadio Díaz Tejera, Aurelio Abreu, Andrés Gil, María Inmaculada Cruz Salcedo y Ramón Ortiz Molina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación