Hazte premium Hazte premium

La espantosa muerte a golpes de un adolescente sirio

Agentes de la seguridad militar apalean y disparan a un niño de catorce años que se negó a unirse a una manifestación gubernamental

La espantosa muerte a golpes de un adolescente sirio ABC

DANIEL IRIARTE

Disparado, apaleado hasta la muerte, y después rematado con dos tiros, enfrente de sus compañeros de clase. Así murió el estudiante sirio Mohamed Abdul Salam Al Mlaesa, de catorce años, a manos de miembros de la seguridad siria, según la información sobre este caso difundida por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con base en Londres.

De acuerdo con los datos proporcionados, el pasado domingo un grupo de agentes de la seguridad militar se plantó en la escuela de estudiantes pioneros en la localidad de Deir Az-Zor, para obligarles a participar en una marcha de protesta contra la Liga Árabe. Muchos de ellos se negaron, y el joven Mohamed se erigió en su portavoz.

Entonces, según los testimonios de sus compañeros, uno de los oficiales le disparó en el pecho, debajo de la clavícula. Después, los agentes comenzaron a apalearle con sus bastones durante varios minutos, hasta que dejó de moverse. Por último, para cerciorarse de su muerte, le dispararon dos veces má s.

ABC, que ha confirmado la historia mediante otras fuentes, otorga credibilidad a los tres videos publicados por la organización siria. En el primero de ellos, probablemente filmado poco después de la muerte, se ve al estudiante todavía cubierto de sangre, al tiempo que se escucha a un hombre que pide que vayan a buscar a un familiar, así como a un clérigo musulmán. El segundo muestra lo que parece ser un velatorio, con los familiares alrededor, llorando.

Pero es tal vez el tercero el que resulta más significativo: rodado con un teléfono móvil, en una morgue, el autor del video muestra un papel en el que se lee lo siguiente: “El mártir, el héroe”, seguido del nombre del chico, la fecha y el lugar . El hombre permanece en silencio, presumiblemente para no ser descubierto mientras graba.

Esto se corresponde con el modus operandi de los Comités de Coordinación Locales (la plataforma de oposición que se ocupa de organizar las protestas sobre el terreno), que, según ha relatado a ABC uno de sus miembros, están documentando las violaciones de derechos humanos de las fuerzas de seguridad sirias con vistas a llevar a los responsables ante la justicia tras una eventual caída del régimen.

La muerte de Mohamed, en todo caso, no es excepcional. La semana pasada, la ONG Human Rights Watch publicó un informe que documenta decenas de casos similares en la ciudad de Homs , que, según la responsable para Oriente Medio de esta organización, Sarah Leah Whitson, es “un microcosmos de toda Siria”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación