Temas

Noticias del 7 de Octubre de 2013

Liberado un empresario catalán secuestrado en México

Liberado un empresario catalán secuestrado en México

Los Mossos d'Esquadra, junto a la Guardia Civil y a la policía federal mexicana, han liberado a un empresario catalán del sector de la automoción en el Vallès Oriental que fue víctima de un secuestro 'virtual' en México durante 20 horas, un tipo de rapto en que los autores amenazan a la víctima a distancia a través del teléfono con amenazas de muerte y hacen creer a la familia que está retenido valiéndose de la incomunicación del afectado.

El alcalde franquista de Beade: "Me voy a presentar otra vez y estoy seguro de que va a ser con el PP porque yo vi nacer este partido"

El alcalde franquista de Beade: "Me voy a presentar otra vez y estoy seguro de que va a ser con el PP porque yo vi nacer este partido"

Un artefacto ha estallado esta madrugada frente al Ayuntamiento de Beade (Ourense). La explosión ha devastado la primera planta del edificio y ha causado importantes daños en la segunda. No hay heridos, a pesar de que no se avisó de la colocación de la bomba. Su alcalde, Senén Pousa, del Partido Popular, se ha definido como franquista y ha enseñado con orgullo toda su parafernalia de la dictadura. En declaraciones a los medios, el regidor se ha reafirmado en sus ideas sobre el dictador Francisco Franco. "Todo el mundo puede hacer declaraciones y hay que respetarlas. Si alguien quiere reivindicar para que no las haga está equivocado", ha explicado. Además, Senén Pousa ha advertido que volverá a concurrir en las próximas elecciones locales con el Partido Popular. "Me voy a presentar otra vez a las municipales y estoy seguro de que va a ser con el PP porque yo vi nacer este partido", ha enfatizado.

Aparecen 22 calderones varados en una playa de La Coruña

Aparecen 22 calderones varados en una playa de La Coruña

Este lunes en la playa de Mañón, en la costa norte de La Coruña, una veintena de calderones ha quedado varada en la arena. Según la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos de Galicia, la mitad ha fallecido. Durante toda la mañana, medio centenar de vecinos y voluntarios de Protección Civil han hecho lo posible para mantener a los cetáceos húmedos e hidratados, y se ha tratado de reflotar al mayor número posible de ejemplares. A pesar de los esfuerzos, la mitad de ellos han muerto, algunos en el mar y otros en tierra. En la manada había ejemplares macho de unos cuatro metros de largo y varias toneladas de peso (unos 2.000 kilos), varias hembras y cuatro o cinco crías.

< Noticias del día anteriorNoticias del día siguiente >