Cantando y bebiendo varias ciudades de Asturias celebran estos días la fiesta de la sidra.Para los asturianos se trata de la bebida más rica que hay en nuestra gastronomía.Precisamente es ahora, en Otoño, cuando comienza la recogida de la manzana con la que se hará el producto.Tras seleccionar los mejores frutos, estos se llevan al llagar,y se procede al mayado en prensas ,donde permanecerán tres días en los que el líquido pasa a los depósitos.Será este primer mosto el que más tarde deberá fermentar seis meses más a 17º de temperatura. Para que no pierda su esencia de elaboración artesanal, todo el proceso se realiza en toneles de madera de castaño fabricados a mano y con una forma perfecta.El equilibrio del líquido entre los sabores dulces,amargos y acidos se consigue utilizando diferentes tipos de manzana.Y una vez que conocemos el procedimiento básico de elaboración, solo queda saborearla, eso si, siempre con el estómago lleno, para que la sidra no nos gaste una es talmala pasada subiendose a la cabeza.La tradición en la capital asturiana por esta fiesta es tan popular, que no se la quieren perder en otras cuidades, como Gijón.Para esta ocasión y entrando en ambiente,los pasajeros utilizna autobuses preparados, como el "sidribus", en el que la diversion esta asegurada.