Temas

Noticias del 11 de Febrero de 2013

La dimisión del Papa en el mundo

La dimisión del Papa en el mundo

Estas palabras en latín han recorrido el mundo en cuestión de segundos. a renuncia del Papa Benedicto XVI ha conmocionado a toda la comunidad cristiana y las muestras de afecto no cesan.La Canciller alemana Angela Merkel no ha dudado en recordar su infancia para reflejar la importancia de Su Santidad.Desde la Cámara de los Comunes, El primer ministro británico David Cameron,  le ha mandado sus mejores deseos.Para quien no ha sido una sorpresa ha sido para su hermano, quien ya conocía la noticia. esde su pueblo natal ,Marktl Am In,  le desean salud y tranquilidadEn el país galo  hay quienes opinan que los escándalos de tipo sexual con los que ha tenido que lidiar Benedicto XVI , le ha restado popularidad con papas anteriores.La noticia también ha llegado hasta el continente asiático. En el país con mayor número de católicos de Asia,Filipinas, la dimisión les ha pillado desprevenidos.Las palabras del Papa no han pasado indiferentes, ni en Oriente Medio.Ahora sólo falta esperar al 28 de febrero, día en el que se hará efectiva la renuncia y mirar al cielo hasta la próxima fumata.

Rouco estuvo en Roma la semana pasada y

Rouco estuvo en Roma la semana pasada y

El cardenal Antonio María Rouco Varela valoró la decisión del Papa Benedicto XVI de renunciar. El también arzobispo de Madrid reconoció que la "noticia fue ciertamente sorprendente. Estuve en Roma la semana pasada y no había indicio alguno de que pudiera darse una noticia como esta". El presidente de la CEE aseguró que "nadie tiene que aceptársela" y el Derecho Canónico ya prevé la forma en la que tiene que presentar el Pontífice la renuncia. "Basta con que lo haga libremente y lo exprese públicamente y de manera verificable social y eclesialmente como ha sido el caso para que la renuncia sea efectiva".

< Noticias del día anteriorNoticias del día siguiente >