Hazte premium Hazte premium

Qué plan

Visita al castillo de Morón de la Frontera

La localidad sevillana atesora, a través de su conjunto histórico, el legado de varias civilizaciones

Castillo árabe de Morón ABC

ABC

A tan solo 60 kilómetros de Sevilla , Morón de la Frontera es una de las localidades de la provincia con más secretos históricos, lo que la hace perfecta para una escapada. El protagonista indudable de su patrimonio es el Castillo Árabe Medieval . Se encuentra ubicado en un cerro elevado, pero en pleno casco histórico, desde donde es posible apreciar unas bonitas vistas de la Campiña y la Sierra Sur. En el siglo XI, Morón se convierte en reino de Taifa y el castillo alcanza una gran importancia. Después de ser reconquistado por el rey Fernando III «El Santo», se convierte en residencia habitual de familias nobles, como los Duques de Osuna. Actualmente, pertenece a la «Ruta de los Castillos, testigos de la Reconquista». Al tratarse de un recinto abierto, no requiere horario de visita .

Juan Diego López Valencia, arqueólogo ABC

El arqueólogo local Juan Diego López Valencia ha descifrado algunos de los secretos que hay tras los cientos de marcas de cantería que se encuentran por los bloques de la Torre del Homenaje y alrededores, y que ha plasmado en una investigación. Es un trabajo que supone «dotar de magnitud las obras que aquí se acometieron, sobre todo en lo que se refiere al recorrido de maestros canteros norteños, quizá también del centro de Europa». Es, precisamente, el descubrimiento de la presencia de los maestros norteños lo que dota de gran importancia esta investigación. «Es la primera vez que se documenta la convivencia de mano de obra local y la de maestros norteños».

Otros monumentos

Pero el castillo no es el único punto de interés turístico de Morón. La localidad, cada vez más apreciada por su oferta gastronómica, tiene otros monumentos dignos de una visita. Un ejemplo es la iglesia de San Migue l , llamada la «Pequeña Catedral de la Sierra Sur». Está, además, declarada Bien de Interés Cultural. Puede visitarse de martes a domingo de 18:00 a 20:00. También forman parte de la ruta turística de Morón la iglesia del antiguo Hospital de San Juan de Dios , la Ermita de Nuestro Padre Jesús de la Cañada o el Paseo del Gallo, proyectado para recordar una leyenda del siglo XVI muy famosa en la localidad sevillana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación