Hazte premium Hazte premium

Jesús Calleja visita una de las rutas de senderismo más famosas de Sevilla

El presentador y aventurero ha grabado fragmentos de su programa Volando Voy en este incomparable marco de la provincia

Las diez mejores rutas de senderismo en Sevilla

Jesús Calleja visitó este emblemático lugar de la geografía sevillana ABC
Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La provincia de Sevilla tiene mucho que ofrecer para todo aquel que busque planes para llevar a cabo. Uno de los más habituales son las rutas de senderismo, donde es fácil compatibilizar el deporte con la naturaleza, donde el aire puro y los paisajes bonitos siempre son un buen compañero para el camino.

Eso mismo ha podido comprobar alguien que ya está más que curtido en entornos naturales bellos y en actividades deportivas relacionadas con la naturaleza. Jesús Calleja es un aventurero y presentador de programas en los que se exploran destinos de la geografía nacional e internacional como Planeta Calleja o Volando Voy. Y una de las localizaciones que ha visitado para la última grabación de Volando Voy está en Sevilla.

Cerro del Hierro, en la Sierra Norte

Calleja ha estado grabando estos días en el conocido como Cerro del Hierro, en la Sierra Norte de Sevilla, un lugar con un entorno precioso para realizar una de las rutas de senderismo más famosas en la provincia hispalense. El Monumento Natural Cerro del Hierro está situado entre Constantina y San Nicolás del Puerto, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y muy cerca de la Cascada del Huesna. Tiene un paisaje muy característico resultado de la mezcla de la acción del hombre y la de la propia naturaleza, descubriendo un paleokarst de gran belleza e interés científico y didáctico.

Se trata de un enclave en el que la presencia de hierro propició un aprovechamiento minero del mismo que fue desde la época romana hasta mediados del siglo XX.

@jesuscallejatv

Rodando Volando Voy en Sierra Morena en Sevilla, muchas cosas interesantes, como el Cerro del Hierro que inicialmente explotaron los romanos! y siguió explotandose hasta mediados del siglo XX

♬ sonido original - Jesús Calleja

Allí se acondicionó la Vía Verde de la Sierra Norte, un antiguo ramal ferroviario que unía la línea Zafra-Sevilla con las minas del Cerro del Hierro, por el que se transportaba el mineral extraído, y que se recuperó para el disfrute de todos en una ruta que tiene un total de 19,44 kilómetros de mínima dificultad, que se puede recorrer tanto a pie como en bicicleta.

Jesús Calleja disfrutaba del paisaje señalando «qué pasada lo que hay aquí, parece un decorado de película», para culminar el vídeo animando a sus seguidores a que vayan a conocer el Cerro del Hierro, porque «merece la pena».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación