Hazte premium Hazte premium

Activos inmobiliarios

Santander se queda como dación en pago 21 hectáreas frente al aeropuerto de Sevilla

Los terrenos de San Nicolás Oeste, donde se anunció la segunda tienda de Ikea, eran propiedad de una filial de Gea 21

Solar de Polingea en San Nicolás Oeste, frente al aeropuerto, donde se proyecta un centro comercial ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Canvives, la sociedad del Banco Santander tenedora de activos inmobiliarios , se ha quedado con 21 hectáreas en San Nicolás Oeste, frente al aeropuerto de Sevilla, como dación en pago de una deuda de 20 millones de euros que una filial de Gea 21 contrajo con el Banco Popular, según fuentes consultadas por ABC. Ese suelo forma parte de una unidad de actuación urbanística d 143 hectáreas en una de las zonas de expansión de la ciudad, cuyo desarrollo quedó paralizado en 2018 cuando el Tribunal Supremo anuló el plan parcial porque el proyecto a ejecutar carecía de informe de sostenibilidad económica.

La caída en 2013 de Gea 21, en liquidación, llevó a muchas de sus filiales a solicitar también la declaración de insolvencia . Una de ellas fue Polingea, que tenía uno de los activos más valiosos, una bolsa de suelo en San Nicolás Oeste, junto a la A-4 y frente al aeropuerto. Allí, Polingea tenía 21 hectáreas que compró a la familia Durán.

Dentro del plan de liquidación de activos de Polingea se ha acordado con Canvives la dación en pago de los suelos de Polingea en San Nicolás Oeste, con lo que queda saldada una deuda de unos 20 millones de euros de la sociedad con el Popular. Esta entidad financiera -que después fue comprada por el Banco Santander- cedió en su día sus créditos en Polingea al fondo estadounidense Blackstone.

Sentencia del Supremo

El plan de desarrollo urbanístico de los terrenos de San Nicolás Oeste fue aprobado por Juan Ignacio Zoido cuando era alcalde en 2013 pero una sentencia del Tribunal Supremo tumbó seis años después el plan parcial de la zona por no contar con un plan de sostenibilidad económica, echando por tierra un proyecto que se había iniciado casi dos décadas antes. Los propietarios de esos suelos pagaron hace más de doce años al Ayuntamiento unos 17 millones de euros en concepto de unos sistemas generales que no llegaron a desarrollarse.

La empresa Urbanismo y Promoción Meridional, miembro de la junta de compensación de esa unidad urbanística de 143 hectáreas, ya ha reclamado al Ayuntamiento más de 800.000 euros que entregó le entregó para sistemas generales. La administración concursal de Polingea estudia reclamar los casi 3 millones de euros que entregó para esos sistemas. Otros junteros estudian además reclamar los intereses que ha devengado el dinero recibido por el Ayuntamiento para los sistemas generales de San Nicolás Oeste.

Reactivación del proyecto

Para reactivar el proyecto, la Gerencia Municipal de Urbanismo se ha visto obligada ahora a comenzar de cero y volver a tramitar el plan parcial de San Nicolás Oeste. Cuando se apruebe podrá reactivarse de nuevo el desarrollo de un suelo en una de las zonas de mayor expansión de la ciudad, donde se había proyectado 19.000 metros cuadrados para instalaciones deportivas, 39.000 para un centro comercial y 6.000 para un colegio que daría servicio a Valdezorras. En total, se iban a desarrollar 143 hectáreas con un presupuesto de 38 millones de euros.

En su día se firmó un convenio entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Sevilla para el enlace entre la Ronda Supernorte (SE-20), la A-4 (la Autovía del Sur que une la capital andaluza con Madrid) y la A-8008. El proyecto estaba ejecutado y sólo se está a la espera de su ejecución. Esa obra era vital para dar acceso al centro comercial. De hecho, Interikea exigió esa infraestructura para estar presente en el proyecto. Al no fraguarse, Ikea abandonó el proyecto, aunque los promotores no desisten y esperan atraer de nuevo a la multinacional sueca cuando se apruebe de nuevo el plan parcial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación