Hazte premium Hazte premium

El Ayuntamiento de Sevilla abre una nueva convocatoria de ayudas para instalar ascensores

Urbanismo ha aceptado la donación de las pérgolas bioclimáticas que se instalaron para la Expo92 y que la mayoría está en desuso

El Ayuntamiento de Sevilla licita la renovación de ascensores en VPO por 470.000 euros

Un bloque sin ascensor en Sevilla ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Sevilla ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para la instalación de ascensores dotada con 2,4 millones de euros. Según el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, se quiere llegar al mayor número de edificios residenciales posible «y seguir acabando con los pisos cárceles, una prioridad de este Gobierno». En este sentido, De la Rosa ha detallado que «el parque de viviendas de Sevilla presenta en muchos de sus barrios edificaciones antiguas, con una población mayoritaria de avanzada edad, con problemas de movilidad y escasos recursos económicos y de gestión, que le impide llevar una vida independiente y autónoma debido a los problemas de accesibilidad de los edificios».

Las ayudas que se convocan se trata de subvenciones en especie destinadas a actuaciones de suministro, obras e instalación de ascensores en edificios residenciales, siendo el porcentaje de subvención del 95% del coste de la actuación y el 100% de los honorarios técnicos de redacción de los proyectos y dirección de las obras, en las que la Administración actuará además como promotora.

El importe restante (5%) hasta completar el coste total de las intervenciones será aportado por la comunidad de la propiedad beneficiaria. Las subvenciones abarcarán la instalación de ascensores y todas las obras necesarias e imprescindibles para obtener la accesibilidad universal en el edificio, incluyendo demoliciones de forjados, modificaciones del trazado de los núcleos de escaleras, ejecución de rampas o instalación de plataformas elevadoras, entre otras.

«Se priorizarán las solicitudes en función del número de hogares y habitantes residentes a que afecte, teniendo en cuenta de manera especial a comunidades de propietarios de edificios situados en Zonas calificadas con Necesidades de Transformación Social (ZNTS), con recursos económicos limitados y con dificultades de gestión añadidas para solventar problemas de accesibilidad».

Contrato desbloqueado

 El delegado ha recordado que el pasado mes de diciembre se desbloqueó el contrato, de la convocatoria de 2018, para la instalación de 13 ascensores para 175 viviendas en el barrio de la Macarena, San Pablo o Cerro-Amate. Unos trabajos que ya se están ejecutando.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha aprobado este miércoles también aceptar la donación por parte de la Junta de Andalucía de las pérgolas bioclimáticas de la EXPO´92. «Estamos hablando de infraestructuras que estaban en desuso y nuestro fin es reutilizarlas e instalarlas en la ciudad para proporcionar espacios de sombra», señala el delegado Juan de la Rosa.

Se trata de unas estructuras metálicas, de dimensiones 6x12 metros que se apoyaban en bases de hormigón, en las que se ubicaban jardineras con plantas, en su mayoría trepadoras con capacidad de generar sobra vegetal.

Se dispusieron en casi 50.000 metros cuadrados repartidos por todo el perímetro de la Exposición, convirtiéndose en elementos configuradores de las calles y paseos del recinto. La iniciativa, puesta en marcha a modo de experimento original para la Expo´92, tuvo repercusión en el mundo de la jardinería y fue imitada en otros países.

Algunas de esas pérgolas permanecen instaladas hoy día en lo que fue el recinto, y otras han sido reutilizadas en diferentes espacios de la ciudad; si bien, la mayor parte están desmontadas en el Charco de la Pava en la Cartuja, en una parcela propiedad de la Junta y adscrita a la Dirección General de Patrimonio.

Además de aceptarse esta donación, Urbanismo va a encomendar al Servicio de Renovación Urbana y Conservación de la Edificación, la elaboración de los correspondientes pliegos de condiciones para licitar la obra de adecuación e instalación de estas estructuras modulares en distintos espacios. La entrega efectiva de las pérgolas estará condicionada a la elaboración del correspondiente inventario de las mismas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación