Hazte premium Hazte premium

Elecciones generales 10 noviembre 2019

La participación en las elecciones generales del 10N en Andalucía sigue por debajo del dato de abril

A las 18 horas, en la comunidad han votado el 54,87% de los electores, 2,37% menos que los últimos comicios

Sigue en directo la jornada electoral en Andalucía

Vox se sube a las barbas del PP y tensiona el «pacto del cambio» con un Ciudadanos hundido

Una mujer mayor vota en un colegio de Sevilla Raúl Doblado

Jesús Díaz

La participación en Andalucía a las 18 horas de este domingo, 10 de noviembre, sigue estando por debajo de la que se registró en las elecciones generales del 28 de abril de este año. Entonces los electores que a media tarde ya se habían acercado a las urnas suponían el 57,23 por ciento, mientras hoy no llegan al 55 por ciento del censo electoral.

Los datos ofrecidos por el Gobierno central a las 18 horas, en el segundo avance de participación de estas elecciones al Congreso y al Senado, reflejan una participación del 54,87 por ciento en Andalucía , 2,37 por ciento menos que en abril. La participación en España es del 56,84 por ciento.

Cerca de 6,6 millones de andaluces pueden ejercer su derecho al voto este domingo en las segundas elecciones generales que se convocan este año 2019, lo que supone 16.407 más en relación a los comicios celebrados el pasado 28 de abril. Hasta las 14 horas, la participación en Andalucía era del 35,81 por ciento, una caída de algo más de tres puntos con respecto a las elecciones del 28 de abril. Esto supone que la caída en la participación se ha reducido durante la tarde.

En la comunidad han acudido a los colegios hasta las seis de la tarde 3,3 millones de andaluces, por los 3,6 millones que lo hicieron en abril. Éstas son las decimoquintas elecciones generales , en las que 17 partidos y agrupaciones electorales diferentes presentan candidaturas en la comunidad para elegir a 61 diputados y otros 13 presentan listas para elegir a 32 senadores.

La provincia de Sevilla , con el 57,50 por ciento, es la que registra un mayor índice de participación hasta las 18 horas, mientras que Huelva es la que cuenta por el momento con una menor movilización de su electorado, con el 50,38 por ciento.

Por su parte, Granada es la provincia donde más baja la participación en relación a las elecciones generales del 28 de abril, con un 3,81 por ciento menos, frente a Jaén, que registra el menor descenso, con un 0,62 por ciento.

Por provincias

Por provincias, en Almería han participado ya un 52,75 por ciento de los votantes con derecho a sufragio, frente al 56,44 por ciento que lo hizo hace poco más de seis meses, lo que supone un 3,69 pro ciento menos.

En Cádiz ya ha votado el 51,86 por ciento del censo, frente al 55,10 registrado en los anteriores comicios generales, por lo que ha descendido la participación en un 3,24 por ciento.

En Córdoba , el nivel de participación alcanza ya el 57 por ciento, mientras que el pasado 28 de abril fue del 58,45, con lo que se reduce el anterior registro en un 1,45 por ciento.

En Granada , ha ejercido hasta el momento su derecho al voto el 55,32 por ciento de la población capacitada para ello, lo que supone un 3,81 por ciento menos que hace poco más de seis meses, cuando se llegó a esta hora con un 59,13 por ciento.

En Huelva ha participado ya un 50,38 por ciento de los ciudadanos, frente al 51,46 que lo hizo el pasado mes de abril, lo que significa un 1,08 por ciento de descenso en estos índices.

En Jaén , el 56,30 por ciento del electorado ya ha acudido a las urnas, frente al 55,68 que lo había hecho hace poco más de seis meses, por lo que baja la participación en un 0,62 por ciento.

En Málaga , el 54,16 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto ya ha depositado sus papeletas en las urnas, mientras que en las pasadas generales lo había hecho a estas alturas el 57,62 por ciento, lo que se traduce en un descenso del 3,46 por ciento.

Por último, en Sevilla se alcanza ya un índice de votación del 57,50 por ciento, es decir, un 1,68 por ciento menos que en los últimos comicios generales celebrados el pasado 28 de abril, que se situó en 59,18 por ciento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación