Hazte premium Hazte premium

Polémica en Málaga

Mujeres desnudas y escenas eróticas para promocionar el turismo de congresos de Zaragoza en Málaga

Un evento organizado por el Ayuntamiento zaragozano desata la polémica y origina una queja ante el Ministerio de Igualdad

Imagen de la reapertura en 2008 del mítico cabaret «La plata» de Zaragoza Fabián Simón

Fernando del Valle

El Ayuntamiento de Zaragoza , que todavía gestiona el alcalde populista Pedro Santisteve , de Zaragoza en Común, promociona en el exterior su ciudad utilizando a mujeres parcialmente desnudas que realizan bailes eróticos . Lo hace en un evento que organiza la empresa Zaragoza Congresos , dependiente del Consistorio, que se titula «Zaragoza CB, la sede que se hacer querer».

Se trata de un espectáculo «fresco, ameno y diferente» , según sus responsables, pero que en la última plaza en la que se ha desarrollado, Málaga , ha generado una notable controversia entre sus asistentes. Hasta el punto de que varios de ellos han presentado una queja ante el Ministerio de Igualdad .

Ocurrió el pasado miércoles. La cita era en el lujoso restaurante Palacio Limonar de Málaga. Al acto habían sido convocados representantes de agencias organizadoras de eventos . En principio, se trataba de otro de tantos actos con los que una ciudad quiere «pescar» clientes en el exterior.

La velada comenzó sin que nada hiciera presagiar el espectáculo que se desarrollaría a continuación. Una presentadora contando los atractivos de la capital aragonesa. Lo habitual.

En un determinado momento, la joven comenzó a hablar de «El Plata» , un cabaret de larga raigambre , con casi un siglo de historia, que en la actualidad sigue ofreciendo espectáculos «donde conviven a la perfección la elegancia, con la sensualidad y un punto de erotismo», según hacen constar en su página web.

Fue entonces cuando salieron al escenario dos chicas con vestido de noche y altos tacones para bailar una canción. Sacaron a un hombre que se encontraba en el público que comenzó «a toquetearlas », según cuenta a ABC una de las asistentes al evento. Terminado el «baile», el señor se identificó como manager de la sala de fiestas, de la que estuvo hablando por espacio de unos 15 o 20 minutos.

La cosa estaba a punto de subir de tono. Terminado su discurso, al escenario salió una chica vestida de bailarina antigua cantando un tema de los años 30. En un momento de la canción, se levantó la falda que llevaba y, para asombro de todos los presentes, descubrió que debajo no llevaba ropa interior , dejando durante un rato su sexo a la vista de la concurrencia .

Terminada esa parte del espectáculo, volvió la formalidad. Una charla sobre los edificios modernos que han quedado en Zaragoza después de la exposición universal dedicada al agua que celebró esta ciudad en 2008. ¿Cómo ilustrarlo? Con la salida a la pista, esta vez, de una mujer de apariencia caribeña , que además de bailar también saca del público a otro hombre con el que se roza en atrevidas poses eróticas . El supuesto «obligado voluntario» pone cara de vergüenza y acaba ocultándose.

Acallada de nuevo la música, ahora tocaba hablar de edificios históricos de la ciudad. ¿Y cómo rematar la promoción de la capital? En las tablas, el «avergonzado» señor de antes, vestido de baturro y cantando una jota junto a una chica ataviada con una falda de época y sus pechos al aire . Era el preludio del fin de fiesta , una danza del vientre en la que la bailarina portaba tan solo un tanga de hilo dejando el resto de su cuerpo a la vista .

Del acto un buen número de asistentes salieron anodados . Tanto que dos de las mujeres presentes acabaron dirigiendo una queja al Ministerio de Igualdad. «No estoy en contra del mundo del cabaret y del burlesque, que de hecho me puede gustar en otro contexto en el que YO elijo ver mujeres y HOMBRES desnudos ; pero no en un ambiente de trabajo, sin avisar al público y en el que son sólo las mujeres las que se muestran desnudas mientras los hombres vestidos las tocan, hacen bromas o cantan una jota», advierten en su escrito.

Desde la organización del evento, se defiende la idoneidad del espectáculo. Miguel Ángel Argente , director de Zaragoza Congresos , asegura a ABC que se trataba de una presentación «limpia».

«Respeto profundamente las opiniones de todos los demás, pero para gustos los colores », indica. Según Argente, este mismo acto se ha celebrado ya en Bilbao, Sevilla y Valencia sin que nunca nadie se haya quejado . El director de la empresa pública argumenta el hilo conductor de la gala en el centenario que cumplirá próximamente el cabaret «La plata» , al que han querido realizar un homenaje por esa efeméride. «Nuestra última intención es ofender absolutamente a nadie», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación