Hazte premium Hazte premium

COVID ANDALUCÍA

El obispo de Málaga levanta también el veto a las procesiones

Tendrán que ser autorizadas una a una y se recuerda la necesidad de mantener las medidas de seguridad

Málaga espera poder celebrar el 30 de octubre la procesión magna por el Centenario de la Agrupación, con 16 imágenes en la calle

Trono de Jesús de la Soledad en Málaga, en una salida procesional Francis Silva

F. del Valle

El «culto externo» vuelve a la provincia de Málaga , aunque de manera progresiva. El obispo de la Diócesis, Jesús Catalá , ha firmado este miércoles un decreto que deja sin efecto la orden de enero que ante la vorágine del Covid-19 suspendía actos y celebraciones en las que se hiciera uso de la vía pública.

Lo hace, señala el decreto, atendiendo al «deseo de los fieles de retomar progresivamente los actos de culto externo «. Y se basa en la »razonable previsión de la evolución positiva de la lucha contra esta enfermedad« y especialmente en la «gran responsabilidad que ha venido demostrando el pueblo fiel durante todos estos meses».

No obstante, no se trata de que sea autoricen todas las celebraciones en la calle. Tanto en lo referente a procesiones como a estaciones de penitencia y romerías, será necesaria una «comunicación previa» a la Delegación episcopal de Hermandades y Cofradías , que tendrá que ser realizada por los párrocos o las Juntas de Gobierno de las Hermandades y Cofradías organizadoras.

Será necesario presentar esa comunicación previa al menos con un mes de antelación , para que que la Delegación se pronuncie al respecto. Porque además, se recuerda en el decreto , se deberá guardar en todo momento las medidas sanitarias y contar previamente con la autorización de las autoridades competentes y las licencias municipales pertinentes.

El Comité de Expertos de Andalucía acordó ayer martes una serie de recomendaciones como que las procesiones se desarrollen por calles lo suficientemente anchas para evitar aglomeraciones.

También, que las personas que porten las imágenes tengan la pauta de vacunación completa o certificado de recuperación de la enfermedad ; que los que participen en la procesión lleven mascarillas y que el número de personas que lleven las imágenes sea el mínimo necesario, sin menoscabo de la seguridad, debiendo procurarse la mayor distancia posible entre ellos.

Málaga guarda la esperanza de poder vivir el próximo 30 de octubre un día grande en lo cofrade. Nada menos que 16 imágenes podrían verse en la calle si la situación sanitaria lo permite. Ese día es la fecha que la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías ha propuesto fijar para la procesión magna con motivo de los 100 años de la institución, que en principio estaba prevista para el próximo 25 de septiembre y fue aplazada ante la cambiante evolución del virus.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación