Hazte premium Hazte premium

El panadero de Coín culpa al banco del concepto 'nómina del mes de abril maricón' en el pago a su trabajador

Asimismo segura que «tengo cuatro lesbianas en la empresa y no pasa nada»

Una panadería de Málaga paga a su empleado con el concepto de «nómina mes de abril maricón»

Captura del concepto de la nómina CGT
F. P.

F. P.

Málaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lucas Rico, el dueño de la panadería del municipio malagueño de Coín que presuntamente pagó el sueldo de uno de los trabajadores bajo el concepto 'nómina mes abril maricón' se exculpa de toda responsabilidad y achaca la situación a una decisión de la entidad bancaria.

«Se trata de un error del banco», afirmó en una entrevista a la cadena SER, en la que además aseguró que «con este hombre jamás ha tenido un problema por su sexualidad».

Para desligarse aún más de la desafortunada expresión con la que se reconoce el pago de 628,02 euros -y que le ha valido una denuncia como responsable del establecimiento- afirma que «yo tengo aquí trabajando en la empresa cuatro lesbianas y no pasa absolutamente nada. Yo eso lo respeto totalmente».

Todo ello entre comentarios como «cada uno puede hacer con su cuerpo lo que quiera» o «cada uno come lo que le gusta», con los que quiere reafirmarse en que «aquí no hay ningún problema».

Es más, el propietario del negocio da la vuelta a la situación y acusa al empleado de no haber actuado como es debido: «Lo ha hecho muy mal, muy mal. Él no ha dado pistas de absolutamente nada, ni de depresión ni de nada. Simplemente cobró un mes. Ya no me acuerdo si fue hace tres o cuatro meses. Cobró ese día y por la tarde me manda un un WhatsApp de que está de baja laboral por un trastorno. Y hasta el día de hoy ya no he vuelto a hablar más nada con él. Nada, absolutamente nada. Le pago todos los meses porque no me queda otra».

Un pago con retraso

Rico, que aseguró que se iba a poner en contacto con el banco de inmediato para aclarar el asunto, pues mantiene que en ningún momento él decidió calificar así la transacción, tendrá igualmente que enfrentarse a la inspección de Trabajo, que según la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, «ya está actuando».

Por su parte, el sindicato CGT de Málaga ha puesto en marcha su asesoría jurídica para esclarecer los hechos y activar «las actuaciones judiciales correspondientes por violación de derechos fundamentales», pues «esta actuación empresarial homófoba no va a quedar impune».

Según la organización sindical, el empleado venía sufriendo humillaciones desde que comunicó su condición sexual, que se le modificaban turnos y horarios y que le «hacian la vida imposible». Extremo negado por completo por el dueño.

Además, CGT le reprocha «el abono tardío e igualmente ilícito de unas retribuciones que debieran haber sido percibidas, como muy tarde el los cinco primeros días de mayo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación