Hazte premium Hazte premium

La Junta de Andalucía certifica con un cambio legal que los 8.000 guardias de caza podrán seguir hasta su jubilación

La modificación del decreto de simplificación anula el límite que se fijó de que debían tener un nuevo título como guardas jurados antes de 2033

Ramón Fernández-Pacheco durante una reunión con el sector de la caza abc
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los 8.000 guardas de coto que están habilitados en Andalucía para realizar esa función podrán continuar desempeñando esta actividad profesional hasta su jubilación. No tendrán por tanto que adaptarse en ningún momento a la nueva figura creada con el decreto de simplificación aprobado el pasado mes de febrero del guarda jurado de caza, que cuenta con más competencias pero también con nuevos requisitos para acceder a las plazas. Esta revisión del planteamiento de la Consejería de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Azul procede del acuerdo alcanzado con el sector el pasado mes de marzo.

La Junta de Andalucía creó a través del decreto de simplificación administrativa la nueva figura de los guardas jurados de caza con nuevas competencias y un título habilitante diferenciado. Esta normativa fijaba en este sentido que las personas que actualmente desarrollan esta profesión, en torno a 8.000, podrían seguir ejerciéndola hasta el año 2033, momento en el que tendrían que adaptarse a las nuevas condiciones y requisitos.

Esta limitación generó malestar en el sector, y también en grupos de la oposición en el Parlamento andaluz, que advirtieron de la difícil reinserción laboral de aquellas personas que ejercen en estos momentos esa actividad y que no consiguieran las plazas para acceder al nuevo cuerpo de agentes jurados. Por este motivo, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, formalizó un acuerdo con las principales asociaciones para introducir la modificación legal.

La revisión de la normativa aprobada en febrero fue tramitada en el Consejo de Gobierno del pasado martes junto a una batería de iniciativas legales, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 24 de mayo y deberá ser convalidada ahora por el Parlamento andaluz, donde la aprobación está garantizada por la mayoría absoluta del PP.

La modificación legal establece que los guardas de coto que «aquellas personas que, a fecha 31 de diciembre de 2024 cuenten con la habilitación como guarda de coto de caza, podrán mantener dicha condición hasta la finalización de su vida laboral». De esta forma, la garantía de continuidad tendrá validez para quienes estén en estos momentos ejerciendo y quienes se den de alta hasta fin de año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación