Hazte premium Hazte premium

sucesos

Muerte de dos militares en Córdoba: El abogado de uno de los fallecidos dice que la tropa entró al lago tras «ejercicios muy duros ese día y en los anteriores»

El letrado del soldado sevillano afirma que ampliará la denuncia presentada para que «tenía la maniobra»

Claves sobre la jurisdicción militar que instruirá el caso de Cerro Muriano

Auto del juez Lainz: «El homicidio doloso dentro del maltrato a subordinado tiene su perfecto encaje en el tipo penal militar»

Un camión de la funeraria entrando a la base de Cerro Muriano el día de los trágicos hechos á. rodríguez
B. López

B. López

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El abogado del soldado sevillano Carlos Léon (fallecido el 21 de diciembre ahogado, junto al cabo cordobés Miguel Ángel Jiménez, en un ejercicio en un lago en unas maniobras en la base de Cerro Muriano), Luis Romero, ha emitido un comunicado en el que insiste en el relato de este trágico suceso que realizó el martes en rueda de prensa en Sevilla. Sí avanza sus siguientes pasos. Uno es que su bufete, Luis Romero & Asociados, está redactando un escrito de ampliación de la denuncia presentada el 29 de diciembre ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba -se ha inhibido en favor de la Justicia Militar pero el auto aún no es firme-.

Dicha ampliación irá en el sentido de ampliar la consideración de los hechos como dos presuntos delitos de homicidio doloso por omisión en su modalidad de dolo eventual, además de ampliar la imputación a los dos tenientes que tenía la maniobra» que acabó con la muerte de dos militares en Cerro Muriano.

Su siguiente movimiento es que, como ya se conocía, el letrado presentará recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Córdoba contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 4 de inhibirse en favor del Juzgado Togado Militar número 21 de Sevilla. Mientras dicho auto no sea firme, recuerda Luis Romero, dicho juzgado de instrucción seguirá instruyendo las diligencias previas.

En el comunicado insiste en la versión de los hechos que dio en su comparecencia y critica la actitud del capitán, que fue inmediatamente apartado de su puesto tras producirse las muertes. «No entró en el lago en un primer momento ni cuando surgieron los problemas. Al parecer se lanzó al agua para ayudar, una vez se constató que el cabo había desaparecido», sostiene el letrado.

Lamenta que, pese a que «varios militares advirtieron al capitán de que no se daban las condiciones para realizar» el ejercicio en el lago, éste decidio seguir adelante. Y ello, sostiene Romero, pese a las circunstancias adversas y a que la tropa «se había levantado ese día a las cinco de la mañana y habían practicado unos ejercicios muy duros ese día y en los anteriores».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación