Hazte premium Hazte premium

Guardia civil

Cazan en Córdoba a un conductor de una ambulancia con dos enfermos dentro y que cuadruplicaba la tasa de alcohol permitida

En la N-432, en las inmediaciones de El Vacar, llegó a invadir parcialmente el carril del sentido contrario

Cazan a un camionero que quintuplicaba la tasa de alcohol y dio positivo en drogas en Córdoba

La Guardia Civil durante una patrulla abc
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha informado este miércoles de que su Subsector de Tráfico en Córdoba ha procedido a la investigación del conductor de una ambulancia por un supuesto delito contra la seguridad vial, al arrojar una tasa de alcohol en aire espirado de 0,68 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. La tasa máxima permitida para los conductores de este tipo de vehículos es de 0,15 miligramos por litro. Es decir, multiplicaba por cuatro y medio lo autorizado.

Los hechos, explica la Benemérita en una nota de prensa, tuvieron lugar en la mañana del día 14 de mayo, cuando efectivos de la Guardia Civil de Tráfico observaron la circulación anómala de una ambulancia por la carretera N-432, en las inmediaciones de El Vacar (enclave a caballo entre Espiel y Villaviciosa de Córdoba).

Este vehículo sanitario, advierte la Benemérita, llegó incluso a invadir parcialmente el carril destinado al sentido contrario. Ante esta conducta, se procedió a ordenar la parada de la ambulancia.

Los agentes se encontraron, además, con que este conductor estaba llevando dicha ambulancia en esas circunstancias, cuando transportaba a dos personas enfermas y sus dos acompañantes. Los guardias civiles sometieron al conductor, de 57 años, a las pruebas de alcoholemia reglamentarias, que arrojaron el resultado positivo ya señalado.

Como consecuencia de este hecho, la Benemérita procedió a instruir las correspondientes diligencias, para su entrega en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Córdoba. La Benemérita explica que este conductor se enfrenta «a una posible pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a un año y hasta cuatro».

La Guardia Civil acaba su nota de prensa recordando que el exceso de velocidad, las drogas y el alcohol son factores absolutamente determinantes en la posibilidad de sufrir un siniestro vial. Además, la ingesta de alcohol en la conducción de vehículos de servicio público está aún más restringida por la peligrosidad y gravedad que comporta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación