Hazte premium Hazte premium

Fauna

Nace una cría de Tapir terrestre en el zoo de Jerez

Aún no se sabe si el recién nacido es macho o hembra

En la imagen, la cría de Tapir terreste que ha nacido en el zoo de Jerez ABC

MP

Ha nacido en el Zoobotánico una cría de Tapir terrestre (Tapirus terrestris) también conocido como tapir amazónico o común. Se trata de una de las cuatro especies de tapires que existen en el mundo y su área de distribución se encuentra en Sudamérica. El recién nacido no se sabe aún si es macho o hembra.

Los tapires presentan la nariz y el labio superior que se extienden para formar  una pequeña trompa móvil.  Estos raros animales están emparentados evolutivamente con los caballos y los rinocerontes.  La coloración de la cría (marrón oscuro con rayas transversales blancas o simples manchas blancas) desparece a los pocos meses. Al año de edad, su coloración es idéntica a la de los adultos (marrón oscuro en esta especie).  De hábitos mayormente nocturnos, prefieren hábitats boscosos con arroyos. El sentido de la visión está poco desarrollado. Por el contrario, el olfato y el oído están bien desarrollados.

Asimismo, cabe recordar que el zoo de Jerez participa en el Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) ,   desde 1992 y desde entonces ha acogido el nacimiento de un total de 11 crías (4 machos y 6 hembras). Cuatro  ejemplares han sido enviados al zoo de Madrid, Palisence (Francia) o Burger (Holanda).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación