Hazte premium Hazte premium

Patrimonio de la Iglesia

Hallan un cuadro de Bocanegra gracias a una exposición en Jerez

La obra se exhibe en la muestra Limes Fidei y fue donada al Obispado

Hallan un cuadro de Bocanegra gracias a una exposición en Jerez

José Padilla

Más de 50.000 personas han visitado ya la exposición Limes Fidei , que recorre los 750 años del cristianismo en Jerez de la Frontera y que está instalada en la catedral. Los redactores del proyecto de la muestra, Pablo Pomar y Javier E. Jiménez, destacan que la obra más celebrada por el gran público es un Virgen Niña, de Zurbarán, pero que se ha producido un auténtico hallazgo durante la muestra: «Se ha descubierto y documentado -al encontrarse su firma por un experto- un cuadro de Bocanegra» . Este artista barroco, un granadino discípulo de Alonso Cano, pintó «La última comunión de San Fernando», que pertenecía a las Hermanitas de los Pobres. La congregación se la regaló al actual obispo, José Mazuelos, cuando se fue de la ciudad, y «ahora», con la muestra Limes Fidei, el historiador Eduardo Lamas ha reconocido la autoría de la obra de Pedro Atanasio Bocanegra. «El valor histórico y artístico de la pieza se ha disparado», dice con modesto orgullo Pomar.

Otras obras que están llamando la atención por su novedad, calidad o valor histórico son reliquias -como las de San Eutonio-, el Cristo de las Aguas, la Virgen del Pajarito o la de Guadalupe, de autor desconocido y que fue donada por Alfonso XI. Incluso se muestra un escrito autógrafo de Carlos V que autoriza a la construcción de una catedral -no la actual-. Otra pieza «muy interesante» es un sillar de una antigua mezquita, que se conserva en la iglesia de San Lucas, pues en Jerez quedan pocas «rastros» del islamismo religioso, apostilla Jiménez. También hay dos esculturas «extraordinarias» de José de Arce, discípulo del gran Bernini italiano.

Tradición cofradiera

La tradición cofradiera de Jerez no podría estar mejor «representada» en la exposición, añaden los responsables. Sin embargo, también la Semana Santa es motivo también para que Limes Fidei no pueda prolongarse más allá del día 19 de marzo. Muchas piezas ahora expuestas procesionarán y la catedral también es paso obligatorio para las hermandades. La exposición comienza a los pies de la nave de la epístola del templo catedralicio y continua por el interior del muro de dicho lateral hasta llegar al Sagrario, donde la visita prosigue por el recorrido establecido actualmente en las zonas del museo de la Catedral .

La entrada es gratuita para los jerezanos y tiene precios muy asequibles para el resto de visitantes. Su horario de lunes a sábado es de 10:30 a 19:00 horas.

Pomar y Jiménez se muestran «sorprendidos» por la respuesta del público en general y también por la asistencia de «numerosos» expertos y especialistas que «han enriquecido» Limes Fidei con sus aportaciones o por abrir nuevas «líneas de investigación. Las piezas no podían estar expuestas de cualquier manera, sino con un recorrido estructurado a lo largo de la historia».  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación