Hazte premium Hazte premium

Bodegas

Frente común para fomentar el consumo responsable del vino

Decenas de expertos defienden que una copa es saludable y resaltan que es un producto esencial de la dieta mediterránea

Frente común para fomentar el consumo responsable del vino abc

José Padilla

Más de 1.000 compañías e instituciones ya se han sumado al convenio internacional «Wine in moderation», puesto en marcha en 2008, que invita a un consumo moderado y responsable del vino -España es el país de mayor producción de caldos del mundo- ante las presiones ejercidas incluso por lgunos miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que lo califican como sustancia no buena para la salud -además de  las presiones de otros sectores-  según ha expuesto Domingo Valiente, secretario general de la fundación -sin ánimo de lucro- para la investigación del vino y la nutrición (Fivin): «El vino es un alimento, con moderación es saludable». Valiente ha resaltado estos puntos en Jerez, donde se sigue celebrando la primera cumbre hispanoamerica del vino: hoy el Ayuntamiento local y las Rutas del Vino del jerez han suscrito su adhesión al convenio «Wine in moderation», que ya está ratificado por las bodegas «primeras espadas» de España.

Valiente ha resaltado que el vino es un elemento fundamental como «alimento» de la dieta mediterránea y ha citado que el fruto de la uva -como elemento antropológico y cultural-  estaba presente ya en la Biblia. El presidente de la Federación Española de Vinos y director general de cavas Cordoníu, Javier Pagés, ha señalado que las bodegas «están lanzando todo tipo de mensajes para fomentar el consumo responsable del vino. Es un elemento fundamental de nuestra cultura. El vino, en sí, es para su disfrute. Los bodegueros así lo entendemos. Los españoles, dentro de la UE, estamos asumiendo el rol de liderazgo de un consumo responsable». 

Todos los portavoces del sector, como el presidente de las Rutas del Vino de Jerez y director general del Consejo Regulador del jerez, César Saldaña, han insistido, como profesionales médicos y farmacéuticos, que una copita de vino -huelga decir de qué denominación de origen se trate- es «saludable», aunque Saldaña no ha negado en rueda de prensa que el consumo de vino per capita en España está descendiendo.

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación