Actualidad

David Silva, un campeón con mil caras

Es el rey de los espacios cortos y marca su territorio con la misma facilidad con la que desnuda las defensas contrarias.

Isaac Asenjo - Actualizado: Guardado en: Actualidad

Bajito, hábil, zurdo, imprevisible y talentoso. David Silva (08-01-1986) sigue siendo uno de los imprescindibles tanto en el Manchester City como en la selección española. El canario volverá a sumarse a la nómina de estrellas con las que cuenta Vicente del Bosque en este Mundial de Brasil. Por que puede haber jugadores más importantes en club inglés o en el combinado nacional pero no con mejor técnica que el de Arguineguín (Gran Canaria).

Es el rey de los espacios cortos y marca su territorio con la misma facilidad con la que desnuda las defensas contrarias. Si hay que pasar se pasa y si hay que driblar se dribla, por que hacerlo 'pa ná' es tontería. El centrocampista es una de las piezas fundamentales para el técnico salmantino y, el faro que debe guiar hasta el gol a la selección española en Brasil.

'El chino' hace arte con un balón y tiene enamorados a los ingleses del Manchester City tras conquistar su segunda Premier League. Acostumbrados a encuentros de un ritmo frenético en Inglaterra, Silva marca la pauta y los 'Citizens' bailan al son que señala el canario. Pellegrini, técnico del conjunto británico, le da libertad por las bandas y el enganche, y él responde con exhibiciones que le valen para ser el líder del conjunto inglés. Un maestro de ceremonias que se encarga de la tarea creativa en los 'Sky Blues' Las alternativas de su juego son inimaginables y su polivalencia decisiva. Recibe, roba, toca, ordena, crea y marca goles de 'crack' mundial.

Fue titular en el equipo que ganó la Eurocopa de 2008 y perdió protagonismo en Sudáfrica, cuando abandonó el Soccer City de Johannesburgo en medio de una España campeona con la sensación de haber sido el culpable de la derrota ante Suiza en el primer encuentro de la primera fase. Del Bosque le crucificó y el canario trabajó en silencio, sin hacer ruido, para tras el campeonato entrar y salir varias veces del equipo titular. Le tocaba ser el primer cambio del técnico salmantino cuando salía en el 'once', aunque todo cambió cuando comenzó la Eurocopa de Polonia y Ucrania. David se elevó por encima de otros internacionales y cuajó un excelente torneo, destacando en partidos importantes. Sobre todo en la final, donde un gol suyo abrió la goleada ante Italia.

Ahora en Brasil volverá a defender la camiseta de la selección española en la búsqueda de la segunda Copa del Mundo. Pese al gran momento de varios de los delanteros de 'La Roja' y las variaciones en el sistema que ha llevado Del Bosque durante la fase de clasificación, el grancanario seguirá siendo una referencia ofensiva en este equipo que hacen maravillas con una pelota y que tocaron el cielo en Austria, Sudáfrica y Ucrania. El canario no quiso polémicas en el momento que se le cuestionó y trabajó con hechos más que con palabras.

Dinamismo, precisión, sentido táctico y movilidad son alguno de los valores que adornan a este canario tímido y reservado que poco a poco se ha ido abriendo paso en el universo de las estrellas.

Toda la actualidad en portada

comentarios

Debes estar registrado para comentar, puede hacerlo aquí, es gratis