Hazte premium Hazte premium

Elecciones en Andalucía 2015

Díaz avisa a Sánchez de que no aceptará interferencias de Ferraz en su política de pactos

La candidata socialista a la Junta ha asegurado que no le van a afectar las estrategias que pueda adoptar su partido a nivel nacional

Díaz avisa a Sánchez de que no aceptará interferencias de Ferraz en su política de pactos Juan Flores

ABC

Dos días antes de coincidir por primera vez en lo que va de campaña con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , en un mitin en Almería, la candidata socialista a la Presidencia de la Junta, Susana Díaz , ha avisado este miércoles a su partido de que no aceptará interferencias de nadie en la política de pactos.

El «aviso a navegantes» de Susana Díaz se ha producido en el sexto día de la campaña para las elecciones andaluzas del 22 de marzo, a cuenta de los posibles pactos postelectorales, de los que habla o es preguntada casi a diario.

Pese al abierto escenario que recogen las encuestas, la respuesta de Díaz es casi siempre la misma: «Yo tengo muy claro que voy a pactar con la gente ». Sin embargo, dos días antes de coincidir con Pedro Sánchez en un acto público en Almería, Susana Díaz ha advertido de que no va a aceptar que nadie «interfiera» en la política de pactos en Andalucía y ha asegurado que no le van a afectar las estrategias que pueda adoptar su partido.

Desoye a Bono y rechaza pactar con PP o Podemos

Díaz ha respondido de esta forma, en declaraciones a los periodistas en Ubrique (Cádiz), al ser preguntada por las declaraciones del expresidente del Congreso José Bono , quien opinó este martes que las decisiones sobre los pactos en su partido las tiene que dirimir todo el partido en un Comité Federal .

Interpelada sobre si no consensuaría esta decisión con el secretario general del PSOE, ha señalado: «He dicho con claridad que yo me debo a los andaluces, que voy a pactar con los andaluces, no voy a pactar con el PP , porque ha hecho mucho daño, ni con Podemos , porque lo que representa no es lo que queremos en esta tierra».

Moreno anuncia un plan de pagos para el campo andaluz

Por su parte, el candidato del PP, Juanma Moreno , ha dedicado parte del día a interesarse por los problemas de la Sevilla rural.

En la localidad de Los Palacios y Villafranca , ha anunciado que si gobierna pondrá en marcha un plan urgente para «la puesta al día» de los pagos atrasados con el campo andaluz y que creará un programa extraordinario de infraestructuras para su modernización.

Moreno, que ha visitado una cooperativa y una explotación agrícola , pretende poner en marcha una «oficina del sector agroalimentario» que simplifique los trámites administrativos para que los agricultores «no tenga que ir de una puerta a otra».

«La Junta es una gran morosa y también le debe dinero al campo andaluz», ha denunciado el candidato popular, que ha explicado que el plan de pagos se dirigiría a agricultores, ganaderos, cooperativas y a toda la industria agroalimentaria.

Maíllo, por el «cambio de modelo productivo»

De otro lado, el candidato de IU, Antonio Maíllo , ha mantenido un encuentro con representantes de economía social, a la que dará -ha dicho- un «protagonismo creciente» en el cambio del modelo productivo que quiere poner en marcha su formación.

«Los agentes sociales tienen que ser parte y protagonista de la definición del modelo económico de Andalucía, porque si no lo son ellos lo van a ser los Florentino Pérez o los Botín », ha enfatizado Maíllo.

A vueltas con la corrupción, el candidato de UPyD, Martín de la Herrán , ha denunciado en rueda de prensa que «la corrupción en Andalucía tiene nombres y apellidos y son del partido socialista», en alusión a la propuesta de crear una oficina contra la corrupción y el fraude de la presidenta andaluza, Susana Díaz.

17 exmilitantes del PSOE de Cádiz, a Podemos

La jornada ha dado también para que diecisiete exmilitantes del PSOE de Cádiz, algunos de ellos exconcejales, hayan firmado un manifiesto de apoyo a Podemos y pidan el voto para su candidata Teresa Rodríguez .

Mientras tanto, en Madrid, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , y Pedro Sánchez han protagonizado un agrio debate en la sesión de control del Congreso en el que se han echado en cara acusaciones mutuas por las responsabilidades de sus partidos en los casos de corrupción de Gürtel y de los ERE de Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación