Las infracciones de tráfico constituyen una fuente creciente de ingresos para las arcas locales. Durante el pasado año las clásicas sanciones que impone la Policía Local a los conductores volvieron a batir récords. Ha sido de los escasos tributos municipales que no se han visto afectados por la crisis. Bien al contrario, se ha recaudado más que en los años de bonanza. La recesión se ha traducido en una bajada significativa de ingresos derivados de la actividad económica y, sobre todo, del ladrillo.
Según los datos de ejecución presupuestaria del Área municipal de Hacienda, a fecha de 29 de marzo pasado -con el ejercicio de 2009 a punto de liquidarse-, el Ayuntamiento de Córdoba había registrado por sanciones de tráfico y tasa de la grúa 2,99 millones de euros como derechos reconocidos -esto es, el dinero recaudado más los ingresos contabilizados aunque aún no se hayan hecho efectivos-.
Se trata de una suma de dinero superior a la que se había recaudado por las mismas fechas de 2008. Según informó en marzo de 2009 el Consistorio, la Policía Local tramitó en los doce meses de 2008 un total de 51.366 expedientes sancionadores por infracciones de tráfico cometidas en las calles de la ciudad, que generaron unos ingresos para las arcas municipales de 1.092.981 euros. Sin embargo, el balance de ejecución presupuestaria de 2008 corrige al alza esta cifra, que supera los 1,6 millones.
Sanciones en 2009
Conforme a estos datos, la recaudación total se habría visto superada con creces en el último año, teniendo en cuenta que en estos momentos los ingresos contabilizados por sanciones de tráfico -excluyendo la retirada de vehículos por la grúa- se sitúan ya en 2,2 millones de euros. Hay que matizar que esta cuantía, con toda seguridad, se verá superada cuando se cierre el ejercicio.
De hecho, el Consistorio está próximo a cumplir las previsiones totales que recogió en su presupuesto de 2009. En concreto, gracias a los clásicos boletines de denuncias de la Policía Local, la Administración local esperaba una entrada de dinero de 2,39 millones de euros.
En 2007 la recaudación por infracciones al volante se acercó a los 2 millones de euros, una cifra parecida a la registrada el pasado año.
En lo que respecta a la tasa que deben pagar los propietarios de vehículos que son remolcados por la grúa, la mayoría de ellos por estar estacionados en zonas prohibidas de la vía pública, el incremento no ha sido tan destacado con respecto a ejercicios anteriores.
Sin embargo, llama la atención que a finales de marzo de 2009 -a punto de cumplirse el año de vigencia de las cuentas municipales-, el dinero contabilizado por este concepto ya había dejado cortas las estimaciones que el gobierno de IU y PSOE había realizado para todo el año.
Ingresos por la grúa
En concreto, se ha recaudado un 28 por ciento más: 784.225 euros, frente a los 611.000 que se habían calculado inicialmente. Los «gruístas» también desempeñaron una actividad intensa durante 2008 y los ingresos no difirieron demasiado de esta cuantía.

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?


Más noticias sobre...
Facebook ABC.es