Hazte premium Hazte premium

La moción de censura de Arahal sale adelante tras el pacto de los concejales díscolos del PSOE con el PP: «Nos sentimos traicionados»

Los nueve votos de ambas formaciones han puesto fin a diecisiete años consecutivos de gobierno municipal de Izquierda Unida, cuya alcaldesa pasa ahora a la oposición

Sigue en directo el Pleno de Arahal para la moción de censura del PSOE y el PP contra IU

El Pleno extraordinario ha estado vigilado por un fuerte despliegue de Policía Local y Guardia Civil J. B.
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La moción de censura presentada hace unos días por los seis concejales del grupo municipal socialista y los tres ediles 'populares' de Arahal ha salido adelante este miércoles en el Pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento del municipio de la Campiña sevillana, terminando de esta manera con diecisiete años consecutivos de gobierno de Izquierda Unida. La expectación levantada por este pacto «contra natura» –así lo definió antes de expulsarlo de su formación el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas– se ha visto reflejada entre el público asistente a la sesión, que desde media hora antes de su comienzo se agolpaba frente a la casa consistorial.

El fuerte despliegue policial, con varios indicativos de Policía Local y Guardia Civil, ha impedido que todos los interesados hayan podido acceder al salón plenario, desbordado cuando a las doce del mediodía ha dado comienzo la moción de censura, inaugurada por el presidente del Pleno, quien ha instado a todos los presentes a que «actúen con el máximo respeto». Según han expuesto los ediles de PSOE y PP, esta moción de censura viene motivada «desde que el pasado 25 de mayo los vecinos de Arahal nos otorgaron nueve concejales (seis PSOE y tres PP), demostrando que el proyecto caduco de Izquierda Unida está agotado». Cabe decir que, aunque Izquierda Unida fue la formación más votada de las pasadas elecciones municipales, su gobierno en minoría (ocho concejales) no ha sido suficiente como para frenar la moción presentada por los nueve ediles que suman los socialistas díscolos y 'populares'.

El hasta ahora portavoz del grupo municipal socialista, Francisco Brenes, candidato a ser investido como nuevo alcalde tras la moción de censura, ha comenzado su alocución advirtiendo que aunque «los principios son irrenunciables, los criterios dependen de las circunstancias». Francisco Brenes asegura haber venido a la política «para trabajar por mis vecinos», señalando que «no me van a doblar las rodillas por muchas amenazas que me hagan».

El portavoz socialista ha insistido en que «mi pueblo está por encima de los dirigentes del PSOE», formación de la que asegura sentirse «traicionado y decepcionado». Como declaró este martes a ABC, Francisco Brenes puso como ejemplo de la legalidad de esta herramienta política la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa, tras acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, criticando el doble rasero del que hasta esta semana había sido su partido político.

Respaldo popular

Una fuerte ovación de los asistentes al salón plenario ha abrochado el discurso de despedida de Ana María Barrios (IU) como alcaldesa de Arahal, cuyo bastón de mando tomó por primera vez tras los pasados comicios municipales del 2023. La que ha sido primera edil de Arahal durante el último año pasa de este modo a la bancada de la oposición tras haber sido previamente siete años delegada de Hacienda de Arahal. «No me voy, seguiremos aquí comprometidos», ha afirmado Ana María Barrios.

La que todavía era alcaldesa de Arahal, que ha hecho un breve recorrido por su trayectoria al frente de la Alcaldía del municipio, le ha «tendido la mano» al nuevo gobierno local, aunque afirmando que estará preocupada durante este nuevo horizonte municipal en la fiscalización al gobierno, «siempre con el afán de construir».

Por su parte, el portavoz 'popular', que ha estado arropado por parlamentarios, cargos orgánicos y concejales de municipios próximos, ha querido trasladar un mensaje de «tranquilidad y compromiso» a todos los ciudadanos para esta nueva etapa «libre de sectarismos», confirmando públicamente su apoyo al portavoz socialista e inminente nuevo alcalde de Arahal, Francisco Brenes. 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación