Hazte premium Hazte premium

diputación provincial

Desparpajo y solemnidad en la entrega de las Medallas de la Provincia

La Diputación de Sevilla optó por un acto, el primero con Javier Fernández al frente, con momentos de danza, música y humor

La Diputación de Sevilla le da la medalla de la provincia a Rodríguez Villalobos, su presidente casi 20 años

Los premiados junto al presidente Javier Fernández este miércoles en el Cartuja Center Cite
Los premiados junto al presidente Javier Fernández este miércoles en el Cartuja Center Cite raúl doblado
Jesús Morillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Sevilla se vistió ayer de gala en el Cartuja Center Cite para celebrar, por primera vez, el Día de la Provincia fuera de su sede de la Puerta de la Carne. En el acto, encabezado por el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, que también se estrenaba en esta ceremonia, la institución provincial hizo entrega de catorce medallas que aspiran a ser representativas de la diversidad de la provincia, al abarcar de la política a la cultura, del deporte a las empresas, de los medios de comunicación a entidades que se dedican a la función social.

El acto comenzó con un vídeo que propuso un paseo visual por la provincia de la mano de la danza, un claro guiño al Festival de Itálica, referencia para esta disciplina en Sevilla. Y continuó con las presentaciones de Álex O'Dogherty y Cristina Almazán, quienes junto a las intervenciones musicales de La Bizarrería dejaron claro desde el principio que esta edición, la vigésima, iba a combinar el habitual tono solemne de esta entrega de medallas con otro más desenfadado, salpicado de chistes e invitando, incluso, al público a bailar y tocar las palmas.

Los diferentes premiados se fueron introduciendo al público en un vídeo con declaraciones en los que trataban de resumir su labor profesional, deportiva, empresarial, comunicativa o artística, al tiempo que mostraban su agradecimiento a la provincia. Como, por ejemplo, señaló Amalia Gómez: «Todo lo que he hecho se lo debo a Sevilla y a la provincia». A lo que más tarde añadió la futbolista campeona del mundo Olga Carmona: «Estoy muy orgullosa de ser sevillana».

La primera medalla que se entregó en el acto fue para el que fuera hasta hace pocos meses presidente de la institución: Fernando Rodríguez Villalobos. Y, como no podía ser de otra forma, fue su sucesor, Javier Fernández, el encargado de imponérsela. Entre los méritos que señaló Villalobos para merecer la distinción hizo hincapié en que «reconoce tu trabajo y hechos como haberme pateado todos los pueblos de la provincia. La medalla es una satisfacción inmensa».

Tras las medallas al presidente de Publicaciones del Sur, José Antonio Mallou; y al presidente de la Fundación Padre Leonardo, Florencio Gutiérrez, se entregaron dos de las distinciones con más tirón: las que se llevaron las campeonas del mundo de fútbol Olga García -que recogió su madre- e Irene Guerrero, quien reconoció que fue cuando bajaron del avión, tras el mundial, y «vimos el recibimiento nos dimos cuenta que habíamos hecho algo grande y no solo en lo deportivo».

Después vino el turno al bordador Francisco Carrera 'Paquili', para quien la medalla era un reconocimiento personal, pero también al sector artesanal del arte sacro; y el fundador de Atalaya y TNT, Ricardo Iniesta, quien pese a reconocer el valor de la medalla afirma que el verdadero premio es seguir haciendo teatro.

La sevillana de adopción Amalia Gómez, natural de Murcia, también mostró su orgullo por recibir la medalla; al igual que el presidente de Oleand Manzanilla Olive, Antonio Candil; y Emiliano Domínguez, que recogió la medalla en nombre de su padre, El Cabrero, un cantaor que no necesita presentación.

Un «acicate» para la Policía

La entrega de medallas de la provincia concluyó con las que se le impusieron al presidente de Cocemfe Sevilla, Juan José Lara; al periodista Antonio Yélamo; y a los comisarios Provincial de Sevilla, Ernesto López Ganfornina, y el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Andrés Martín Garrido. Una medalla, esta última, que supone, sobre todo, un «acicate que nos hace querer seguir mejorando», explicó López Ganfornina.

La última medalla de la noche fue para la actriz sevillana crecida en Málaga Belén Cuesta, que reconocía estar nerviosa por tener a pocos metros a toda su familia. Una actriz que para la que no significa nada la provinciana rivalidad entre sus dos capitales. «Me he criado en Málaga pero soy sevillana a mucha honra. Aquí está la casa de mi abuela, aquí se conocieron mis padres y he sentido siempre el cariño de esta ciudad«.

Cerró el acto Fernández, para quien estas medallas representan «el poderío de la gente de Sevilla y el orgullo de esta tierra«. Por eso, su reto como presidente de la Diputación es conseguir que tengan igualdad el que vive en Triana y en Alanís, en la Marcarena y en el Castillo de las Guardas. »Debe ser una Diputación al servicio de la gente, porque lo público está para que la gente viva mejor«, concluyó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación