Hazte premium Hazte premium

Flamenco

Un espectáculo que completa el proyecto «Flamenco en las aulas»

Artistas alcalareños han llevado el Flamenco a más de 3.000 escolares

Un espectáculo que completa el proyecto «Flamenco en las aulas»

A. Mallado

El Plan de Empleo para mayores de treinta años ha servido para realizar diversas obras e intervenciones urbanas, pero en Alcalá también se ha empleado en un proceso de promoción del Flamenco que ha llevado este arte a más de 3.000 escolares y que ha concluido con un espectáculo para este colectivo.

El Teatro Gutiérrez de Alba ha sido el escenario del espectáculo al que han dado forma los bailaores  Emilo Ramírez «El Duende» y J. Julio Sánchez «Xiquete», junto a la cantaora María Cortés «La Granaína».

A la difusión del Flamenco y a la creación de este espectáculo se han dedicado profesores de música, bailaores, un cantaor flamenco, un animador sociocultural y un administrativo contratados gracias al programa Emple@30 +. Ellos han dado forma a un equipo multidisciplinar que ha elaborado los contenidos didácticos, las actividades culturales y el montaje específico que tiene como objetivo dar a conocer a los escolares el Flamenco como valor cultural andaluz y alcalareño. En el proceso, explican desde el Gobierno local, se ha intentado además alejar a este arte de «estereotipos pasados, aburridos o añejos».

Con los contenidos creados han pasado por las aulas de más de 3.000 alumnos de Secundaria de los institutos de la localidad. A partir de ahora, empezando por el colegio Salesiano, los alumnos podrán ver en el teatro el resultado del montaje.

El Gobierno municipal explica que su intención es profundizar en este proyecto con la realización de unidades didácticas para su utilización docente como herramienta pedagógica, así como de otras iniciativas como  talleres de emociones flamencas, charlas o mesas redondas con profesionales o visitas. También barajan la posibilidad de realizar actividades de composición de letras, teatralización musical y concursos. En todo ello se le dará un papel importante a las redes sociales, a medios de expresión como el cómic y a la figura de Joaquín el de la Paula.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación