Hazte premium Hazte premium

Santa Rufina y la Inmaculada Concepción de Velázquez regresan a Focus-Abengoa

Las pinturas han sido contempladas por casi 800.000 visitantes en Viena y París con ocasión de la gran exposición sobre el pintor sevillano

Santa Rufina y la Inmaculada Concepción de Velázquez regresan a Focus-Abengoa millán herce

abc

La Fundación Focus-Abengoa ha anunciado este martes que los lienzos de Santa Rufina e Inmaculada Concepción de Velázquez pueden ya verse de nuevo en su sede del Hospital de los Venerables de Sevilla , tras su participación en la gran exposición internacional sobre Velazquez que ha tenido lugar en Viena y París desde el pasado otoño.

Así lo ha dado a conocer la fundación en una nota de prensa, en la que ha explicado su colaboración con el préstamo temporal de las pinturas de Santa Rufina e Inmaculada de Velázquez a las prestigiosas muestras que durante el otoño de 2014 y primavera de 2015 han sido dedicadas al artista, en el Kunts Historisches Museum de Viena , en la que ha sido «la mayor retrospectiva que se haya hecho nunca en Europa central», y que posteriormente ha podido verse en el Grand Palais de París organizada por el Museo del Louvre .

En este sentido, la muestra, que ha recibido más de 800.000 visitantes entre ambas ciudades, ha obtenido el reconocimiento internacional de la comunidad científica por el «gran esfuerzo» realizado para dar a conocer en toda su magnitud el genio de este artista universal.

La ciudad de Sevilla ha estado representada por la Fundación Focus-Abengoa con dos de sus principales obras, que han convivido con pinturas tan importantes como « La Fragua de Vulcano », del Museo Nacional del Prado; « La Venus del espejo », de la National Gallery de Londres; o « El Aguador de Sevilla », de la Wellington Collection Apsley House de Londres.

La Fundación creó en el año 2008 la Colección Permanente del Centro Velázquez , actualmente convertido en un espacio modélico de recuperación del patrimonio perdido de la ciudad. La adquisición del lienzo de Santa Rufina de Velázquez por Focus-Abengoa inició un compromiso de rescate patrimonial y supuso un salto cualitativo que dio origen al Centro de Investigación Diego Velázquez, considerado referente internacional de la pintura y escultura del primer tercio en la Sevilla del naturalismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación