Hazte premium Hazte premium

horario comercial sevilla

Qué son las Zonas de Gran Afluencia Turística

Conoce cuáles son los privilegios que tienen estas ubicaciones, sobre todo, en relación a los horarios comerciales

La Junta de Andalucía prepara una liberalización para que el comercio de Sevilla pueda abrir más festivos

¿Qué centros comerciales de Sevilla abren este domingo 27 de noviembre?

El centro comercial Torre Sevilla, situado en la Cartuja, una ubicación que aspira a ser Zona de Gran Afluencia Turística ABC

S. I.

Sevilla

La Junta de Andalucía prepara una liberalización para que el comercio de Sevilla pueda abrir más festivos. Así reza la noticia que adelanta ABC en el día de hoy, por la cual la capital hispalense va a ver cómo se aumentan sus Zonas de Gran Afluencia Turística. Pero inmediatamente después, surge la duda: qué son estas ubicaciones, qué privilegios tienen, cómo se puede solicitar...

La definición de la Junta es clara y rotunda tras la modificación del Decreto 2/2014, de 14 de enero por el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo: se consideran Zonas de Gran Afluencia Turística, a efectos de horarios comerciales, aquellas áreas coincidentes con la totalidad del municipio o parte del mismo en las que concurra alguno de los criterios establecidos a continuación, para todo el año o determinados ámbitos temporales. Los establecimientos comerciales radicados en la zona de gran afluencia turística que se declare, a efectos de horarios comerciales, tendrán plena libertad para determinar los días y horas de apertura al público.

¿Había ya Zonas de Gran Afluencia Turística en Sevilla?

La respuesta es sí. Hasta ahora son el Distrito Casco Antiguo y la zona de Triana (calle Betis, calle Pureza, calle San Jacinto-zona peatonal y la plaza del Altozano).

asasas

¿Qué criterios deben cumplir?

Son bastantes, siete en concreto, pero todos están relacionados con el hecho de que dicha zona esté muy concurrida habitualmente por turistas, ya sea por tener muchos alojamientos para gente de fuera, por haber sido declarada Patrimonio de la Humanidad o contener uno o varios bienes inmuebles de Interés cultural integrados en el patrimonio histórico artístico, o por el hecho de acoger un gran evento deportivo o cultural, por ejemplo. El resto de criterios los puedes leer pinchando aquí.

¿Cuál va a ser la ampliación?

La idea es que tanto la Cartuja como Nervión se sumen a las dos ya catalogadas como tal.

¿A qué periodos afecta actualmente?

Las fechas oscilan alrededor de la Semana Santa y la Feria de Abril. En concreto, según informa la Junta de Andalucía, va desde «el domingo anterior a la Semana Santa y los tres domingos posteriores a la Semana Santa, incluyendo el Domingo de Resurrección. Y está en vigor para los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

¿Va a haber también ampliación de los periodos para las Zonas de Gran Afluencia Turística?

Es la idea de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla. Es decir, no sólo se intentará pasar de dos Zonas de Gran Afluencia Turística a cuatro, sino que además los periodos para aplicar los privilegios en cuanto a horarios comerciales se busca que sean durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre.

Plazo de solicitud

La solicitud de declaración deberá presentarse con, al menos, tres meses de antelación a la fecha de inicio del o de los periodos para los que se solicita la declaración.

¿Cómo llevar a cabo los trámites?

Se puede tanto por Internet, como presencialmente.

¿Qué documentación es necesaria y qué formulario hay que rellenar?

Como ya hemos explicado con anterioridad, el procedimiento para la solicitud se iniciará a instancia del ayuntamiento correspondiente, tras acuerdo al respecto del órgano de gobierno municipal competente. Para conocer la documentación y el formulario que hay que presentar se puede pinchar en el siguiente enlace, en el cual viene toda la información explicada detalladamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación