Hazte premium Hazte premium

Conchita Bautista, la primera sevillana que cantó por España en Eurovisión

La artista que llevó el «Estando contigo» a Europa cumple este jueves 80 años

Conchita Bautista con Raphael ABC

M. MOGUER

La España de 1961 tenía muy poco que ver con la de hoy. Era un país aún en blanco y negro, donde la representante para Eurovisión no lucía escote y tampoco adornaba su actuación de una elaborada coreografía con bailarines. Era todo mantilla y bata de cola , contención física y mucha mirada a cámara. Las manos, a lo más, aleteaban junto a la cara en un deje ligeramente flamenco. Había que hacer país.

Conchita Bautista (Sevilla, 27 de octubre de 1936) se plantó una toca negra, una bata de largos volantes blancos de su amiga Carmen Sevilla y se marchó en Cannes (Francia). Entonces para un español, Cannes, como el chiste, estaba más lejos que la luna. El satélite, al menos, se veía desde Sevilla o Madrid. Pero nadie acertaba a divisar la Costa Azul desde su casa en Triana o Lavapiés . Aunque España se iba abriendo tímidamente al mundo vía sueca en traje de baño de dos piezas en la Costa del Sol, Europa no dejaba de ser un lugar tan exótico como las Antillas francesas o la posesión de un televisor a color. Entelequias .

Bautista, que este jueves cumple 80 años, bajó con garbo las escaleras de aquél plató, se meció ante el micro con los primeros compases de música y atacó con «Estando contigo», un tema cuasi yeyé que, de hecho, años después cantaría Marisol en esa clave (aún) más moderna. Bata de cola y deje yeyé para la primera sevillana que participó en Eurovisión. Casi nada. «Tengo millares de estrellas y tengo la luna y el sol/ y la luz de tu mirada, y la luz de tu mirada, dentro de mi corazón», con bien de movimiento de la mantilla negra que, se supone, debía cubrir el generoso escote del vestido de la cantante. Conchita prefirió usar la toca para pintar con ella filigranas en el aire al compás de su temazo.

Concha Bautista ABC

El tema, que ha rodado mucho después de aquel lejano 1961 , era una composición de Antonio Guijarro Campoy y Augusto Algueró. La canción no solo es la primera de una sevillana en el concurso europeo de la canción. Con «Estando contigo» España se estrenaba en Eurovisión. En 1961, Bautista abría la veda de 55 años del país cantando con y contra Europa . El concurso es el mismo, pero no lo es. Ahora es todo luces, bailarines, efectos especiales y temas homogéneos que, en la mayoría de los casos igual podría defender Suecia que Italia, Inglaterra que España .

Las «miarma»

Conchita Bautista celebra sus 80 años como uno de los nombres propios de la canción española. Hizo historia en Eurovisión como primera sevillana y española en acudir. Pero no fue miembro de del grupo de las «miarma», como las llamaba Lola Flores. Es decir, ella misma, Carmen Sevilla o Paquita Rico . Las folclóricas de referencia en España. Conchita explicó que dejó es «club» sin dramas: «Es que yo nunca fui una sevillana muy cerrada . Vocalizaba bien. No era una folclórica al uso: sólo lucí en una ocasión la bata de cola».

Conchita hace el saque de honor de un partido de glorias de Sevilla y Betis ABC

El que no fuera de la panda no quiere decir que no hubiera relación. Muy al contrario. De hecho, el vestido que Bautista luce en Eurovisión es un préstamo de Carmen Sevilla. Y su marido, Algeró, es quien escribió el tema «Estando contigo» . Pero ella estaba a otras cosas.

Tampoco hizo destape pese a que le pilló la época («nadie me tentó»), pero sí fue moderna y valiente como para ser madre soltera, con el agravante de famosa. Nunca se casó y su única hija falleció en 1975 de un cáncer. Ella, en sus 80 años, sigue viviendo del recuerdo de lo bueno, como ha confesado en alguna entrevista. De los éxitos, de su padre junto a ella en las primeras giras, de Eurovisión. De 80 años muy bien vividos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación